Desplegar alas de águila ajustándonos a las nuevas realidades
Cáritas Madrid 5 de Mayo de 2017Proyecto de Unidad Pastoral en el arciprestazgo de San Blas, en Vicaría II
Proyecto de Unidad Pastoral en el arciprestazgo de San Blas, en Vicaría II.
Cáritas Madrid. 5 de mayo de 2017.- Los tiempos cambian y lo eclesial también.Es momento de rediseñar la acción sociocaritativa de la Iglesia, desde el crecimiento de nuestros barrios (nuevas viviendas, nuevos vecinos, nuevas pobrezas...). Ello nos lleva a aunar esfuerzos, experiencias, conocimientos, para dar una mejor respuesta a las necesidades sociales que semanalmente nos encontramos en las parroquias.
Como siempre, nuestro objetivo versa en acoger y acompañar con dignidad a las personas, desde su autonomía personal y familiar. Las parroquias de San Blas se han puesto manos a la obra, para diseñar un plan de coordinación de voluntarios y reparto en equipo de tareas, para generar esa estructura que llamamamos "Unidad Pastoral", que implica que dos parroquias cercanas geográficamente, diseñen y trabajen juntas un plan evangelizador para la gente del barrio donde se ubican.
Con este objetivo por delante, adelantándonos a los signos de los tiempos, nos planteamos este trabajo de reflexión acerca de cómo organizar la Cáritas de todos. Un gran reto que nos va a pedir un compromiso y una unidad que resaltará los valores que tenemos como Iglesia, estando al servicio de las personas, como estuvo nuestro Maestro. Partir de nuestras fuerzas e ilusiones, de nuestras propias pobrezas y ver cómo podemos desplegar alas de águila, para llevar esa esperanza con sentido evangélico que la Humanidad tanto necesita.
Los voluntarios tienen ante ellos una oportunidad que les exige encuentros y decisiones en cuanto a lo organizativo.En los primeros encuentros mantenidos,la principal preocupación ha sido cómo esta nueva estructura incidiría en la atención de las personas.
Toca abrir nuevos caminos, sin dejarnos asustar por miedos paralizantes,porque igual seremos menos, pero más auténticos y así acompañar mejor el sufrimiento evitable.Todo ello muy retador, pero muy apasionante porque nos empuja a pensar, discernir, hacer, recogiendo lo mejor de nuestra tradición, pero dando nuevas respuestas ante nuevas preguntas. En esa faena estamos...