¿Desde dónde miramos la realidad?
Cáritas Madrid 20 de Marzo de 2018Escuela de vida en el barrio de Salamanca de Cáritas Vicaría II
Escuela de vida en el barrio de Salamanca de Cáritas Vicaría II.
Cáritas Madrid. 20 de marzo de 2018.- En nuestra experiencia de lo trascendente, podemos decir que todos somos teólogos en nuestro intento de “comprender” a Dios cuando se revela en la historia, en mi historia. Por ello, es importante que desde nuestro compromiso en el voluntariado, tengamos espacios íntimos y comunitarios para hacer consciente esa revelación de Dios en mi vida y en la vida de las personas que atiendo y acompaño. Así, voy descubriendo que la persona empobrecida es lugar teológico, espacio sagrado compartido con mi propio espacio sagrado. Esto nos cambia y nos hace mirar la realidad de forma más serena y apasionada por lo humano. Nos esponja así el contacto con la gente, con sus desvelos y ganas de salir adelante, nos hace más tolerantes con nosotros mismos y con los compañeros del voluntariado.
Desde esta fundamentación trató la Escuela de Vida para los voluntarios de las 19 parroquias del barrio de Salamanca de Cáritas Vicaría II, que animó Josete, párroco de Nuestra Señora del Pilar, que en su trayectoria como presbítero siempre ha priorizado en su ministerio la dedicación y desvelo hacia lo pobres desde la dinamización de Cáritas.
Dios nos habla a los agentes de Cáritas desde esos lugares de pobreza y exclusión. Escuchar y mirar la realidad desde la cruz. ¿Cómo nos hace esto posicionarnos a nosotros, en conversaciones en familia, con amigos? La propia manera de situarnos ante las noticias que nos cuentan los medios o los acontecimientos cotidianos en los que nosotros somos testigos…Con la experiencia del otro cambia nuestro corazón pero también tenemos que cambiar la forma de comprender, cambiar nuestra mente.
Y desde la realidad del sufrimiento evitable, ¿cómo miramos a nuestras comunidades cristianas?
Además de estas reflexiones vitales que nos compartió Josete, se realizó trabajo por grupos para que los voluntarios vivenciaran desde su compromiso su experiencia de Fe.
Dos preguntas que nos llevamos: ¿Desde dónde realmente miramos y desde dónde debemos de mirar? Los de Cáritas lo tenemos claro: fijos los ojos en el Señor Jesús, desde la cruz y así co crear futuro que ya es digno presente.