Dejando nuestras huellas en la ruta del río Lozoya

Cáritas Madrid 16 de Mayo de 2017

El grupo “Al-Monte” de la Casa de Acogida "San Agustín y Santa Mónica" aprovecha el buen tiempo y vuelve a sus rutas de senderismo

Cáritas Madrid. 16 de mayo de 2017.-   El grupo “Al-Monte” de la Casa de Acogida "San Agustín y Santa Mónica" aprovecha el buen tiempo y vuelve a sus rutas de senderismo. En esta ocasión la afortunada de contar con nuestra presencia fue la ruta del Río Lozoya.


Empezamos en el Pontón de la Oliva y la acabamos en la Presa de la Parra. Es una ruta lineal de ida y vuelta. Estuvimos dos horas de camino, parando a comer los ricos bocatas que nos habían preparado Álvaro y Joe, que se quedaron con muchas ganas de ir, y descansando un poquito bajo el solecito de la tarde; para volver después sobre nuestras propias huellas.


Además de guiarnos en esta ruta, Carlos nos contó las cuestiones históricas de la misma. Fue la primera presa que proyectaron para el abastecimiento de agua a la ciudad de Madrid, debido a que el agua del Lozoya está considerada una de las mejores de España. Acogió así, las primeras obras de ingeniería hidráulica del Canal de Isabel II. También, nos mostró en las paredes unas argollas, que se utilizaban, en las guerras carlistas, para atar a los presos que construían las obras del canal, evitando que se escaparan.


El día fue estupendo, con la compañía del buen tiempo. No es una ruta complicada, sí un poco larga; hay una zona de pasarela, con un desnivel importante, que nos asustó un poquito, pero conseguimos cruzar. Echamos mucho en falta, a varias personas que no pudieron venir, y esperamos que para la próxima se apunten y lo pasemos igual de bien o mejor.

 

Volver