David: “El Centro de Tratamiento de Adicciones me ha quitado de beber. Me ha cambiado la vida”

Cáritas Madrid 19 de Noviembre de 2019

David es una de las personas que está recuperando su vida en el Centro de Tratamiento de Adicciones de Cáritas Diocesana de Madrid, en el que se atienden diariamente a 150 personas desde un nivel ambulatorio así como desde el punto de visto psicológico y ocupacional.

David es una de las personas que está recuperando su vida en el Centro de Tratamiento de Adicciones de Cáritas Diocesana de Madrid, en el que se atienden diariamente a 150 personas desde un nivel ambulatorio así como desde el punto de visto psicológico y ocupacional.

 


Cáritas Madrid. 19 de noviembre de 2019.-  El Centro de Tratamiento de Adicciones de Cáritas Diocesana de Madrid es un centro ambulatorio donde se atiende, valora y acoge a personas con diferentes tipos de adicciones. Tiene atención ambulatoria y cuenta con un equipo de profesionales que abarca diferentes áreas, porque el problema de la adicción es integral. El equipo está formado por médicos, psicólogos, trabajadores sociales y de terapia ocupacional, además de personas voluntarias, que este fin de semana han mostrado su trabajo diario en el programa “Últimas preguntas” de La2 de TVE.


Aunque se tratan todo tipo de adicciones y se acompaña a personas durante todo el proceso, el Centro está especializado en personas crónicas y con gran deterioro psicosocial. Además de proporcionar un tratamiento ambulatorio cuenta con un centro de día para las personas que reciben aquí tratamiento con actividades diversas y talleres tanto de ocio como ocupacionales. También allí se proporciona desayuno, comida y servicios básicos de ducha o lavandería.

En el Centro de Tratamiento de Adicciones, David no sólo evita una recaída, también se relaciona de forma sana con otras personas y se prepara para poder acceder a un puesto de trabajo. “A mí este centro me ha quitado de mis adicciones ya que me tiene ocupado todo el día, porque si tienes mucho tiempo libre estás en los bares. Yo soy alcohólico y este centro me ha quitado de beber. Llevo aquí unos seis meses y estoy super contento, me ha cambiado la vida. Hay muchísimo compañerismo, los terapeutas son maravillosos”, afirma David al programa “Últimas preguntas”.


José María Almendro, es uno de los terapeutas ocupacionales del centro: “Con talleres como el de madera ayudamos a las personas con adicciones a crear una estructura ocupacional sobre la que poco a poco se desarrollan y crecen personalmente con el objetivo de llegar a una situación de normalidad en su vida”. “Buscamos conseguir que tengan una responsabilidad  y además expresamos de una bonita forma lo que aquí consiguen las personas, porque trabajamos madera reciclada, esa que la gente desecha. Y aquí se le da una segunda vida, una segunda oportunidad. Luego incluso la vendemos en la Feria de Navidad que todos los años organizamos en el centro.


VER VÍDEO:


Volver