Acompañar con cuidado en los ‘primeros pasos’ como el amor paternal de San José
19 de Marzo de 2025Llegar a una ciudad nueva y que alguien te acompañe. Dar tus primeros pasos y que alguien te ofrezca protección. Hablamos de un amor fraternal, como el de San José, que celebramos este 19 de marzo.
Y hablamos también de un amor fraternal que atraviesa fronteras y llega y se expande desde la puerta de la Cáritas parroquial por toda la diócesis. Son los primeros pasos de las personas migrantes a las que acompañamos cuando llaman por primera vez a nuestra puerta.
En concreto en Cáritas Vicaría IV se cuenta con la iniciativa “Primeros pasos en España”, una sesión informativa dirigida a personas migrantes que acaban de llegar a nuestro país. En la sesión celebrada recientemente han participado 25 personas atendidas y 5 personas voluntarias.
Se trata de ofrecerles información de utilidad y actualizada para que, tras ‘los primeros pasos’, se desenvuelva de forma autónoma. Hablamos de informar acerca de cómo empadronarse o cómo escolarizar a sus hijos, hasta explicar los trámites que hay que realizar para acceder al sistema sanitario.
Esta es una de las formas que tenemos en Cáritas Madrid de acompañar a las familias migrantes para que no se sientan solas y tengas referentes con quienes consultar dudas y compartir miedos. Y que nos recuerda a San José, ahora que celebramos el Día del Padre, quien acompañaba, con un amor paternal y mimo, los pasos de Jesús y de su esposa María.
Paso a paso a Belén. ¿Quién no le habría acompañado a buscar cobijo cuando su esposa iba a dar a luz? Paso a paso hasta Egipto ¿Cómo podríamos haberle orientado cuando llegaron como una humilde familia inmigrante a una tierra que no conocían? Paso a paso como testigo de su evolución. ¿Cómo no iba José a disfrutar de los primeros pasos de su hijo?