Cuarentena creativa: lectura compartida ente mujeres

Cáritas Madrid 14 de Mayo de 2020

Nace un taller de lectura compartida en el Centro de Acogida para mujeres Sin Hogar, CEDIA Mujer, de Caritas Diocesana de Madrid en medio de la cuarentena.

Nace un taller de lectura compartida en el Centro de Acogida para mujeres Sin Hogar, CEDIA Mujer, de Caritas Diocesana de Madrid en medio de la cuarentena.


Cáritas Madrid. 14 de mayo de 2020.- El proyecto consiste en dedicar 20 minutos al día a la lectura compartida de un libro para luego contar entre nosotras las emociones, sensaciones y reflexiones que nos han surgido durante el tiempo de escucha. El objetivo es reactivar la escucha, la imaginación, la creatividad...

Luisa, integradora del Centro, los voluntarios o una de las residentes, prestan cada día su voz para leer un capítulo más. Las mujeres se relajan, algunas cierran los ojos y sonríen al imaginar lo que les ocurren a los personajes de la historia.

En estos días, los protagonistas de nuestra experiencia son un gato negro de nombre Zorbas y una gaviota que, a pesar de todas sus diferencias, consiguieron crear un vínculo indisoluble gracias a Luis Sepúlveda y su "Hisotria de una gaviota y del gato que le enseñó a volar". El amor por la lectura triunfa en Cedia Mujer: "Este maravilloso cuento de Luis Sepúlveda nos engancha más que una serie de Netflix", señalan las mujeres.

Ampliar la mirada y sacar lo positivo de todas las cosas es una de las misiones de Cedia. Nuestras mujeres, hoy nos están enseñando que del confinamiento también se pueden sacar muchos aspectos positivos, como profundizar las relaciones, compartir emociones, volver a acariciar las páginas de los libros.

 

 

#LaCaridadNoCierra

Pincha aquí para colaborar con Cáritas Diocesana de Madrid






 

Volver