Corpus Christi. Día de Caridad

Cáritas Madrid 17 de Junio de 2017

El jueves se celebraba la Campaña del Día de Caridad en las calles de Madrid, y hoy, 18 de junio en las parroquias

El jueves se celebraba la Campaña del Día de Caridad en las calles de Madrid, y hoy, 18 de junio en las parroquias.

 

Cáritas Madrid. 18 de junio de 2017.- Culminamos las grandes fiestas de la liturgia cristiana con la celebración del Corpus Christi. No es por azar que el día del Corpus sea el Día de la Caridad. Y no es por casualidad porque el día del Corpus es un día en el que la Iglesia quiere que los cristianos nos fijemos en uno de los detalles de amor exquisito de Cristo hacia los suyos, el detalle que le llevó a convertirse en pan para vivificar a los hombres e intentar que aquéllos que coman en la misma mesa y el mismo alimento se sientan en la necesidad de repartir la vida que reciben sin guardarla para sí celosamente.

 

Hoy, día del Corpus Christi, en que celebramos el amor fraterno, la presencia de Jesús en la Eucaristía, Cáritas nos recuerda que aún queda mucho por hacer, que esa llamada a ser en común debe mover nuestro corazón y nuestros pies para acercarnos a tantas hermanas y hermanos que nos necesitan. La comunión se transparenta en la medida que construimos un mundo más justo y humano.

 

“Llamados a ser Comunidad”, este es el lema de la Campaña del Día de Caridad de Cáritas Madrid. Queremos invitar a la comunidad cristiana a compartir juntos y a no pasar de largo ante el sufrimiento de los otros.


 

«Los creyentes vivían todos unidos y lo tenían todo en común; vendían posesiones y bienes y lo repartían entre todos según la necesidad de cada uno. A diario frecuentaban el templo en grupo; partían el pan en las casas y comían juntos alabando a Dios con alegría y de todo corazón» (Hch. 2, 44-47).

 


 

Celebramos el Día de Caridad coincidiendo con el Día del Corpus Christi, la celebración de la Eucaristía. Es nuestra fiesta grande, un momento especial “para celebrar el Amor que se entrega, en especial, a los preferidos de Dios, a los que viven en pobreza y son víctimas de la desigualdad, sin derechos, excluidos de todos”. En estos días realizamos distintas actividades, para dar testimonio y dar a conocer al resto de la sociedad los proyectos que se desarrollan en cada territorio. Es una manera de sensibilizar a través de la acción que se desarrolla durante todo el año, para abrir sus puertas y decir, como Jesús de Nazareth, “venid y lo veréis”.


Con este lema, “Llamados a ser Comunidad”, queremos recuperar el sentir de las primeras comunidades cristianas, donde la huella de Comunidad era muy fuerte. Según las propias palabras de Papa Francisco: “La comunidad parroquial que es y está llamada a ser comunidad de comunidades, santuario donde los sedientos van a beber para seguir caminando (…) ámbito de viva comunión y participación”


Es en la Comunidad donde, el Señor está entre nosotros, podemos acompañar y ser acompañados, generar presencia, anuncio y evangelio. Ella es capaz de dar respuesta y de implicarse en trabajar para promover un futuro mejor para aquellos que tanto necesitan.

 


 

 

PINCHA AQUÍ para conocer los materiales de la CAMPAÑA

Volver