Contribuir a crear un empleo digno, es contribuir a cambiar historias de vida
19 de Mayo de 2025Las siete acogidas parroquiales del Barrio del Pilar, pertenecientes a Cáritas Vicaría VIII, se han unido en un encuentro donde han participado 30 personas. En este espacio se ha presentado la Campaña de Empleo de Cáritas Madrid 2025, un llamado a la esperanza y la dignidad para quienes buscan un trabajo que les permita vivir dignamente.
La campaña recuerda que el trabajo transforma vidas. Para ello en el encuentro se han presentado realidades difíciles: jóvenes sin empleo, universitarios en trabajos por debajo de su formación o personas desempleadas de larga duración. Frente a estas situaciones, se invita a mirar la resurrección de Cristo como símbolo de renovación y esperanza, entendiendo que el trabajo engrandece a la persona y es un derecho que debe ser respetado.
También se ha puesto sobre la mesa cuáles son algunas de esas condiciones de trabajo no digno. Como, por ejemplo, trabajos precarios, jornadas interminables, empleos sin contrato o temporalidad constante. La propuesta es que todas las personas puedan trabajar con dignidad y que el amor y la fraternidad sean la base de nuestras acciones. Cáritas Madrid acompaña en este camino hacia el empleo desde la acogida parroquial, y pasando por el Servicio de Orientación, Información y Empleo (SOIE) o la formación.
La parte más emotiva del encuentro ha sido la de los testimonios, que han retratado este itinerario hacia un trabajo que dignifique. Como el caso de Luz, mujer colombiana y ciega, que recuperó la vista, consiguió asilo, documentación y permiso de trabajo, y ahora trabaja en una residencia de mayores. “Una auténtica historia de resurrección”, nos decían. O el de Ángela, mujer también latinoamericana que llegó a España hace tres años, con tres hijos menores y con su esposo en prisión. Sin ahorros ni trabajo, recibió apoyo integral: acogida parroquial, asesoría jurídica, orientación y ayuda básica. Dos años después, cuenta con documentación, permiso de trabajo, formación, becas para sus hijos y una solución habitacional. “Otra historia que renace y transforma”.
Son estos casos de éxito lo que anima la labor desde el Servicio de Empleo, y que instan a seguir diciendo que ‘un empleo que transforma vidas’, por eso “colaborar donando o en voluntariado, es cambiar historias”.