Contra la trata, esperanza
23 de Septiembre de 2025Hay lacras sociales que parecen anacrónicas y, sin embargo, perduran en el tiempo. Es el caso de la trata de personas. Lejos de las películas de esclavos, hoy en día existen personas que son esclavizadas y vejadas. Son las víctimas de la trata y explotación sexual.
Este 23 de septiembre, en el Día Internacional contra la Trata de Personas y la Explotación Sexual, queremos recordar que detrás de estas cifras hay vidas rotas y sueños arrebatados, pero también historias donde la esperanza puede volver a florecer. La fecha conecta con la próxima celebración, el 26 de octubre, del Jubileo contra la Trata, convocado por la Iglesia de Madrid.
En Cáritas Madrid acompañamos a mujeres en situación de exclusión social, muchas de ellas migrantes, que llegaron a la ciudad engañadas o que fueron engañadas al llegar. Algunas se han visto sin hogar, viviendo en la calle y sin empleo. Para ellas, contar con un espacio seguro donde recibir apoyo y recuperar la dignidad es fundamental. Por eso contamos con el Centro de Atención a la Mujer Concepción Jerónima, un centro de día donde pueden recibir orientación, asesoramiento y acceso a servicios básicos como aseo y descanso. Un lugar que les da la posibilidad de empezar de nuevo y volver a creer en un futuro mejor.
Eucaristía Jubilar contra la Trata
Coincidiendo con el Jubileo de la Esperanza, la Iglesia nos invita a sumarnos a la lucha contra la trata, no solo con la oración, sino también con el compromiso activo para erradicar esta forma de esclavitud moderna.
El domingo 26 de octubre, a las 12:00 horas, monseñor Vicente Martín, obispo auxiliar de Madrid, presidirá en la Catedral de la Almudena la Eucaristía Jubilar contra la Trata, organizada por la Comisión Diocesana contra la Trata de Personas. La celebración podrá seguirse en directo a través del Canal de YouTube de la Archidiócesis de Madrid.
Vicente Martín recuerda que «detrás de cada víctima de trata hay historias de injusticia, dolor, afectos y sueños rotos», y nos llama a implicarnos con firmeza para acompañar, proteger y dar esperanza a quienes han sufrido esta violencia.