Contra el acoso escolar y el bullying
Cáritas Madrid 3 de Abril de 2018Los menores del CEM de Santa Eulalia de Mérida, proyecto del Arciprestazgo de San Diego de Cáritas Vicaría IV, participaron junto a sus padres de la actividad “Contra el Acoso Escolar”
Cáritas Madrid. 3 de abril de 2018.- El grupo de menores que pertenecen al CEM de Santa Eulalia de Mérida, proyecto del Arciprestazgo de San Diego de Cáritas Vicaría IV, participaron junto a sus padres de la actividad “Contra el Acoso Escolar”.
Esta sesión la impartió Rosa, una voluntaria psicóloga que viene trabajando desde el comienzo de curso con las madres de los menores una vez por semana diversos temas respecto a la educación de niños y adolescentes.
El objetivo de esta actividad fue brindar estrategias de cómo defenderse ante el acoso escolar y el bullying sin necesidad de usar la violencia. Para su desarrollo, se utilizó el salón de actividades de la parroquia y se ordenó a los menores en la parte de adelante, mientras sus padres estaban como espectadores de la actividad en la parte de atrás.
Se proyectaron unos vídeos educativos donde se les mostraba a los niños la actitud de menores acosadores y el sufrimiento de quien es acosado. Una vez visto el video, Rosa hizo preguntas y todos los niños quisieron participar.
Si en algún momento nos ocurre esto en el colegio, ¿a quién debemos acudir?, cuando nos ocurre algo y se lo queremos contar a alguien, ¿a quién se lo debemos contar? Ante estas preguntas los niños respondieron que, si algún compañero nos trata mal en el colegio, inmediatamente tenemos que avisar al profesor y si hay alguna cosa íntima que se quiera contar, lo mejor es buscar a un amigo de confianza.
Muchos de los menores manifestaron que si bien no son víctimas de acoso escolar o bullying, sí que lo ven en otros compañeros. Ante esto, la recomendación que se les dio es que en la medida de lo posible no se deje solo al compañeroy ayudar a integrarlo con los demás. Y lo más importante, avisar al tutor del curso.
Otro de los momentos en que los niños quisieron participar, es cuando Rosa preguntó lo que es ser un “chivato”. La idea era que los niños distingan de lo que es contarle al profesor que un compañero no ha hecho los deberes, por ejemplo, de la importancia de denunciar una situación injusta.
La actividad terminó con la proyección del video de la canción “Se buscan valientes” del Langui. Esta canción, dirigida a menores de 5 a 16 años, no sólo habla de la víctima y del acosador, sino también del observador.
Los padres agradecieron tanto a Rosa como a todo el equipo de voluntarios del CEM de Santa Eulalia el esfuerzo de organizar una actividad tan importante, no sólo para sus hijos sino también para ellos.