Contar Cáritas: otra manera de vivir

Cáritas Madrid 24 de Mayo de 2018

Presentación del Día de Caridad en los arciprestazgos de Espíritu Santo y Santísima Trinidad de Cáritas Vicaría II

Presentación del Día de Caridad en los arciprestazgos de Espíritu Santo y Santísima Trinidad de Cáritas Vicaría II.

 

Cáritas Madrid. 24 de mayo de 2018.- En la persona rota y en el pan compartido, hacemos experiencia de ser caritativos, esto es, de tener esa mirada profunda que nos vincula y hermana a todos los seres humanos. Y eso cambia al otro y cambia mi vida. El espacio, el tiempo dedicado y la forma que tenemos, es lo que llamamos compromiso social en el voluntariado. Y todas esas vivencias son las que vamos a compartir cuando salgamos a la calle en el Día de Caridad. Día de misión, día de vivir el sentido de pertenencia comunitario, día de comunicar Cáritas desde nuestro compromiso. Los voluntarios de las parroquias de Espíritu Santo y Santísima Trinidad, animados por Pepe, voluntario de sensibilización, se convocaron para plantear líneas concretas de actuación. Pero antes de comunicar, debemos escucharnos a nosotros mismos y preguntarnos cómo es nuestro compromiso:


¿Transforma mi vida? ¿Me acerca a Jesús? ¿ Cuánto hay de compasión y cuánto de ego en lo que hago? Los otros primero..., ¿ es una frase o una realidad?


Los voluntarios fueron respondiendo:

-Me mueve a vivir la vida de Cristo desde los pobres.

-Mi compromiso cuestiona mi vida, no sé hasta qué punto me transforma.

-Me siento más cercano a los demás.

-No somos capaces de valorar lo que tenemos.

-Jesús fue el primero que salió a la calle, dejándolo todo. Es nuestra referencia y fundamentación.


A continuación se nos impartió el rito del envío, con bendición incluida, para sentirnos fortalecidos y reconfortados por el Espíritu Santo, que nos hace contar Cáritas como otra manera de mirar y de vivir.

Volver