Construyendo juntos el acto público con motivo del Día de las Personas Sin Hogar 2017
Cáritas Madrid 13 de Septiembre de 201724 personas se reúnen, convocadas por FACIAM, para ir dando forma al Acto Público con motivo del Día de las Personas Sin Hogar 2017
24 personas se reúnen, convocadas por FACIAM, para ir dando forma al Acto Público con motivo del Día de las Personas Sin Hogar 2017.
Cáritas Madrid. 13 de septiembre de 2017.- El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid acogió, ayer, la primera reunión para pensar, construir juntos, el acto público con motivo del Día de las Personas Sin Hogar 2017, que se va a relizar el jueves, 23 de noviembre. A las 12h en casi todas las ciudades españolas se lee un manifiesto.
Convocados por FACIAM nos reunimos más de 20 personas, representando a las Entidades/Centros que participamos en este Acto, que somos: ACCEM, Acción en Red, Albergue San Juan de Dios, Asociación Marillac, Asociación Realidades, Cáritas Madrid, Centro de Día/Comedor Fundación Luz Casanova, Centro Santa María de la Paz, Centros Red Municipal (Puerta Abierta, La Rosa, Luis Vives, San Isidro), CAM-Inclusión Activa-Coordinación Centros y Emergencia Social, FACIAM, Fundación B. San Martín de Porres, Fundación Me Importas, La Koma-Dual, Programa Integral San Vicente de Paúl, Provivienda, RAIS Fundación, Samur Social, Solidarios para el Desarrollo.
Antes de empezar a pensar en propuestas, era necesario recordar la evaluación que hicimos del Acto de 2016 donde destacamos lo siguiente:
- La participación en las asambleas internas y debates en los centros, en la grabación del vídeo, lectura manifiesto, respuestas a las entrevistas a la prensa, elaboración de pancartas y carteles. El grupo de orden en la marcha . Identificación e implicación de las propias personas sin hogar.
- Vídeo #PorDignidad, donde se reflejaba de forma sencilla la realidad de las personas sin hogar, sin victimismo, con emoción, sin estereotipos y sobre todo con dignidad.
- Los actos celebrados en la Semana de las Personas Sin Hogar: actividades de sensibilización, cine, debates, exposiciones, jornadas de puertas abiertas...
- Gran participación de los medios de comunicación y buen tratamiento del tema.
- Sensibilización realizada en el ámbito universitario.
- Actividades artísticas y participativas con la Dirección General de Bellas Artes.
Posteriormente fuimos viendo detalles que tenemos que tener en cuenta este año:
- Cumplimos 25 años.
- Se mantiene NADIE SIN HOGAR como parte del lema.
- Se fundamenta en una idea de generar tejido inclusivo, de red.
- 3 ejes principales: DIGNIDAD-DERECHOS-POSIBILIDAD
- 3 dimensiones: INDIVIDUAL - COLECTIVA/COMUNITARIA - CIUDADANÍA/S
- Nueva propuesta gráfica.
- Objetivos de la Campaña: Sensibilizar en torno a la situación de las personas sin hogar, movilizar produciendo cambios, compartir y generar conocimiento y crear germen de posibles acciones de incidencia posteriores o en paralelo.
- Lema 2017: "Somos personas. Tnemos derechos. NADIE SIN HOGAR"
Fuimos creando una lluvia de ideas que iremos dando forma en nuestros centros, para empezar desde la semana que viene a reunirnos por grupos de trabajo, y seguir dando forma a las ideas generadas.