Conocer los recursos para derivar a las personas vulnerables y sentir que formamos parte de ‘algo grande’
28 de Enero de 2025Acercarse a mirar de cerca. Comprobar quiénes son esas personas a las que acompañamos, quiénes las acompañan, de dónde viene el calor de hogar que ofrecemos a madres solas, qué esperamos que hagan con el apoyo que les brindamos... a estas y otras preguntas damos respuesta cuando nos acercamos desde dentro de Cáritas Madrid a conocer los proyectos en lo que trabajan nuestros compañeros.
Así lo ha hecho el equipo de sensibilización de Cáritas Vicaría VIII que ha visitado la Casa Familiar Santa Zita, donde mujeres en exclusión con hijos conviven. Ver de cerca es una manera de conocer la ‘casa’ Cáritas para poder derivar a las familias y de reforzar el sentimiento de pertenencia, porque somos parte de 'algo grande'.
Santa Zita ofrece residencia temporal a mujeres madres, solas y en una situación de exclusión social. Ahí las mujeres conviven mientras consiguen autonomía y se apoyan unas otras para poder conciliar, de manera que puedan establecerse redes de apoyo entre ellas que en un futuro les permita poder compartir vivienda de manera independiente.
La Casa tiene capacidad para acoger hasta 12 familias monoparentales y 38 plazas. El objetivo de esta residencia temporal es apoyar y acompañar a las mujeres, para que encaucen su vida de forma autónoma y se formen para encontrar trabajo.
El objetivo de la visita es conocer todos los recursos que Cáritas tiene en la diócesis para atender a las familias más vulnerables, de manera que desde las vicarías, puertas de entrada de las familias y personas, puedan derivar. Y por otro lado, es también una forma de conocer proyectos donde se puede hacer voluntariado, ya que en la Casa además de los equipos de personas contratadas se cuenta con personas voluntarias, algunas de ellas procedentes de los colegios de la zona Nuestra Señora del Recuerdo y Sagrado Corazón – que están dentro de la zona de actuación de la Vicaría VIII-.
La encargada de recibir al equipo de sensibilización ha sido Patricia, integradora social de la Casa Santa Zita; les ha enseñado las instalaciones dónde se acoge a familias monoparentales. Espacios dignos ya cogedores, donde tienen espacio propio y espacios compartidos como cocina, comedor, lavandería y zonas de recreo para los niños.
Al final de la visita ha habido un espacio para el diálogo donde el equipo de sensibilización ha resuelto dudas. “Esta visita nos ha permitido conocer mejor los recursos de Cáritas, y por ende, reforzar nuestro grado de integración y pertenencia a la entidad”, nos dicen desde la vicaría, quienes describen Santa Zita como “una casa donde se respira acogida fraterna, beneficencia y Humanidad, una visita que nos cautiva y enamora”.