Un concierto que suena a solidaridad por las familias golpeadas por la COVID

27 de Febrero de 2023

Hace algunos años la pandemia por el coronavirus se llevó consigo a más de 115.000 personas solo en España. Eran mucho más que una cifra, eran nuestros familiares y amigos. Esta dolorosa realidad llevó al compositor Óscar M. Leanizbarrutia a plasmar su creatividad musical en un Réquiem para honrar a aquellos seres queridos a los que perdimos e interceder por ellos ante el Señor.
 
Pero toda partitura necesita a alguien que la interprete. Y fue la Providencia la que quiso que Óscar se encontrase con el Coro I Thirst de la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora de Madrid. Un coro cuyos miembros tienen entre 20 y 35 años pero que, a pesar de su juventud, ya contaban con dos discos de estudio en su haber. La conexión entre ambas partes fue inmediata y, después de más de un año de ensayos, la pieza ha visto la luz.

Ha sido en la catedral de la Almudena, en un concierto benéfico en favor de Cáritas Madrid, cuyos fondos se destinan a apoyar a las personas y familias tan duramente golpeadas por la pandemia.

La música del Réquiem pretende ser una oración por aquellos que se fueron a causa del coronavirus, pero también una ayuda para quienes la pandemia ha afectado laboral y económicamente. 
 
Desde Cáritas Diocesana de Madrid estamos muy agradecidos a esta iniciativa en la que llevan trabajando estos jóvenes en los últimos meses. Un gesto destacable de una juventud comprometida, como muchos de los jóvenes como ellos, que durante el coronavirus dieron un paso adelante para colaborar.
 
En los momentos más duros de la pandemia nuestras atenciones se triplicaron por la situación que vivieron muchas familias que se quedaron sin trabajo, familias que no habían necesitado ayuda hasta ese momento y que vieron como su situación se tambaleaba. Y como no afectó mucho más a las personas y familias con menores recursos.

A día de hoy seguimos apoyando a estas y a tantas otras familias. Acompaña a más de 100.000 personas al año, a través de los 414 proyectos y las más de 400 acogidas parroquiales, gracias a la colaboración de más de 8.000 personas voluntarias.
 
Además de atender las necesidades básicas y urgentes de quienes se acercan a Cáritas Diocesana, damos apoyo estructural con el empleo y la vivienda como pilares sobre los que apuntalar una verdadera inclusión.

Estamos poniendo un especial foco de atención en los jóvenes que ni trabajan ni estudian, y están en muchas ocasiones desesperanzados por el momento que les ha tocado vivir. Uno de nuestros proyectos para jóvenes es el Campus ubicado en el Ensanche de Vallecas, donde ofrecemos formación y otras actividades lúdicas que hagan que los más jóvenes recuperen la ilusión por el futuro y por conseguir un empleo digno.

También estamos al lado de las personas sin hogar, reivindicando la necesidad de no dejarlos fuera de cobertura. Y estamos junto a aquellas personas migrantes y refugiadas que se están viendo, cada vez más, obligadas a abandonar sus países en busca de nuevas oportunidades.
 
No nos olvidamos tampoco de  nuestros mayores a los que acompañamos según sus necesidades, porque son memoria viva de lo fuimos, somos y seremos.
 
Por último nos hemos centrado en un problema social emergente, el de los problemas de salud mental, que se han visto acuciados durante y por la pandemia.
 
En Cáritas sabemos, como nos dice el Papa que “la caridad “no es una obligación sino un signo del amor, tal como lo ha testimoniado el mismo Jesús”. Y sabemos que “caminar juntos para hacer realidad un futuro mejor para las personas y familias que acompañamos”. Por eso iniciativas solidarias como el como este Concierto, REQUIEM POR LAS VICTIMAS DEL COVID, contribuyen a que estemos ‘cerca de y por las personas’.

Cómo colaborar

- A través de la Página Web de Cáritas Madrid: PINCHA AQUÍ

- Transferencia bancaria

- Dona con Bizum: 33645

- Llama – 91 548 9580

 

Próximo conciertos

•    Basílica de la Concepción de Nuestra Señora: 3 de marzo, 20:30 horas.
•    Parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso: 4 de marzo, 21:15 horas.
•    Basílica de Nuestra Señora de Atocha: 10 de marzo, 20:00 horas.
•    Parroquia de Santa María del Pinar de Chamartín: 11 de marzo, 21:00 horas.
•    Parroquia de Santa María de Caná: 31 de marzo, 20:00 horas.
 

#RequienVictimasCovid #ConciertoSolidario
Volver