Comunicar para transformar: instrumento de evangelización
16 de Abril de 2025Por Javier Ojeda y José Luis Segovia
Compromiso Solidario ha sido testigo, a lo largo de sus 30 años de existencia, de la evolución de las preocupaciones sociales y las realidades humanas que nos afectan como sociedad. Guiada por valores como la esperanza, la dignidad y la justicia, la revista ha ido transformando su enfoque para conectar con las realidades del mundo. En cada página, hemos intentado ir más allá de los hechos, invitando a una profunda reflexión sobre la situación de las personas y la realidad que se iba viviendo en cada momento.
A lo largo de este tiempo, Compromiso Solidario ha reflejado el latido de la sociedad a través de testimonios y relatos que, más allá de informar, buscan dar voz a quienes a menudo no la tienen. Este trabajo ha estado siempre marcado por los mensajes de los tres Papas que han guiado la Iglesia durante estos años. A través de sus palabras, hemos encontrado el fondo de nuestra comunicación.
San Juan Pablo II: Comunicación como encuentro humano y evangelización
San Juan Pablo II, papa durante casi 27 años (1978-2005), utilizó los medios de comunicación como un puente para transmitir su mensaje de fe, esperanza y amor, especialmente en tiempos de crisis o conflicto. En un contexto marcado por la Guerra Fría y otros desafíos globales, promovió la paz, el diálogo interreligioso y la reconciliación, buscando siempre transmitir un mensaje de unidad.
El Papa polaco afirmaba: «La comunicación, en su sentido más profundo, no es simplemente un intercambio de palabras, sino un encuentro personal, que refleja la cercanía de Cristo» (Mensaje para la 36ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, 2002). Su capacidad para conectar con las multitudes y su cercanía a las personas fue una de sus características más notables.
En Compromiso Solidario, hemos tratado de reflejar esta cercanía, haciendo protagonistas a las personas que forman parte de la acción de Cáritas diocesana de Madrid. Como nos decía el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, en la I Jornada de Buenas Prácticas: «No dejéis de escuchar la voz de los pobres, para comunicarlo a vuestras comunidades. Su testimonio es el testimonio del Señor». Esto es precisamente lo que intentamos transmitir en cada número de la revista: el testimonio de quienes se encuentran al margen, pero que son parte esencial de nuestra comunidad.
Benedicto XVI: La búsqueda de la verdad y la comunicación responsable
Benedicto XVI, pontífice entre 2005 y 2013, nos dejó un legado profundamente marcado por su formación teológica y filosófica. Promovió una comunicación que buscaba no solo informar, sino también profundizar en los principios de la fe católica, especialmente en un contexto de creciente secularización.
En su discurso inaugural de la 42ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, Benedicto XVI afirmó: «La comunicación debe estar orientada hacia la verdad, y la verdad no es solo un hecho, sino una realidad que toca lo más profundo del ser humano».
Esta llamada a la búsqueda de la verdad ha sido un principio central en los mensajes de Compromiso Solidario, donde nos esforzamos por transmitir, a través de testimonios y reportajes, la realidad de lo que viven tanto las personas más necesitadas como aquellas que, desde su labor voluntaria, contribuyen a transformar la sociedad.
A través de los relatos y los análisis en la revista, nos hemos esforzado por llegar no solo a la familia de Cáritas, sino también a una sociedad diversa en niveles culturales, buscando que el mensaje de justicia social y dignidad humana sea accesible para todos.
Papa Francisco: Comunicación inclusiva, cercana y como herramienta de misión
El Papa Francisco, desde su elección en 2013, ha puesto el énfasis en una visión de cercanía, humildad y escucha. Ha hecho un esfuerzo por estar cerca de las personas más vulnerables, utilizando las nuevas tecnologías como herramientas para llegar a todos, especialmente a los jóvenes.
En su mensaje para la 48ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, nos decía: «La comunicación es una expresión de nuestra vocación, una llamada a salir al encuentro de los demás, especialmente de los más pobres y necesitados».
Esta llamada al encuentro es lo que Compromiso Solidario ha intentado reflejar a través de sus páginas, utilizando diferentes herramientas de comunicación para llegar a las personas y familias que necesitan acogida y apoyo. En este sentido, la revista busca ser un medio que construya una sociedad más justa.