Compartimos vulnerabilidad, defendemos nuestra salud mental

21 de Octubre de 2025

La salud mental se ha revelado como una preocupación social clave, especialmente cuando ha estado vinculada a otras realidades como las adicciones, la falta de vivienda o la soledad no deseada. Estas situaciones han afectado con más fuerza a las personas más vulnerables, donde la ausencia de redes, el desempleo o no contar con un hogar digno han debilitado la estabilidad emocional.

Con motivo del Día Internacional de la Salud Mental, la mesa sociosanitaria del distrito de Chamartín, en la que han participado Madrid Salud y diversas entidades, entre ellas Cáritas Madrid a través del Centro de Tratamiento de Adicciones, ha promovido un acto público en la plaza de Prosperidad.

Su objetivo ha sido informar sobre recursos, carencias y derechos de las personas con problemas de salud mental, y ha sensibilizado sobre la vulnerabilidad compartida.

Bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”, el encuentro ha contado con música en directo, juegos cooperativos y la lectura de un manifiesto final.

El Centro de Tratamiento de Adicciones de Cáritas diocesana Madrid ha estado presente no solo en la organización, sino también acompañando a las personas atendidas, que han participado activamente poniendo voz a sus experiencias y reclamando derechos.

Este gesto conecta con el espíritu del Día de las Personas Sin Hogar, que nos recuerda que la exclusión residencial, la salud mental y las adicciones han estado profundamente unidas y que solo desde el acompañamiento y la comunidad podemos generar esperanza.
 

Galería multimedia

#CTA #adicciones #saludmental #sinhogar
Volver