Compartiendo vida: descubriendo la Casacada del Hervidero
Cáritas Madrid 27 de Febrero de 2017Primera salida del grupo de senderismo del centro de nuestra Señora de Valvanera, en el 2017
Primera salida del grupo de senderismo del centro de nuestra Señora de Valvanera, en el 2017.
Cáritas Madrid. 27 de febrero de 2017.- Ya es habitual que el Centro de Nuestra Señora de Valvanera realicemos rutas de senderismo. En esta ocasión, nos fuimos, ayer domingo, a conocer la Cascada del Hervidero, en San Agustín de Guadalix. Es una ruta sencilla que nos permitió compartir nuestras historias de vida.
A esta aventura nos animamos 10 usuarios del Centro y dos voluntarios, César y Pepa. César lleva ya unos años organizando esta actividad en el Centro y Pepa, que se encarga de apoyar en las comiedas de los miércoles y sábados.
Empezamos tomando café en la plaza de Castilla todos juntos, y dando una vuelta por el mercadillo de la Avenida de Asturias, ya que llegamos con bastante tiempo para coger el autobús que nos acercaba a San Agustín de Guadalix.
Al salir, Madrid estaba cubierta de una gran bruma, que poco a poco fue abriendo el día según llegaban a San Agustín de Guadalix. Nos bajamos del autobús para salir del pueblo por la zona norte, subiendo y bajando lomas entre encinas. Al ser domingo nos encontramos con muchas familias con sus hijos, los cuales se quedaban mirándonos, por lo heterogéneos que somos en cuanto a nacionalidades: españoles, africanos, del este de Europa...
Caminamos hasta llegar a un cruce de caminos, con un puente a la izquierda, donde vemos que al lado hay unos escalones que nos llevarán directos a la Cascada del Hervidero. Es una bajada empidada, pero merece la pena ver como de repente apareció la casacada es asombroso. Cuando terminamos de bajar, pudieron disfrutar en su plenitud. Esta cascada del Hervidero se forma entre roca sedimentaria por el descenso de las aguas del rio Guadalix desde la Sierra de la Morcuera a más de dos mil metros de altitud. Tras disfrutar de este mágico lugar, continuamos disfrutando de los bosques de San Agustín del Guadalix para volver al pueblo. Y por supuesto no faltó un buen bocadillo admirando estas bellas vistas que nos ofrece gratuitamente la naturaleza.
Al llegar al pueblo, pudimos disfrutar de un café en una terraza al sol. Charlamos del curso de auxiliar de peluquería que está cursando, desde hace una semana, uno de los chicos, y nos contó con emoción que ya ha aprendido a lavar cabezas. También una de las chicas cuenta su experiencia en la Residencia "Nuestra Señora de Valvanera", ya que lleva poco tiempo, y que está encantada con la salida al campo. Y por supuesto no faltó la conversación sobre la afición al fútbol, todos madridistas menos Pepa, que es atlética, y a que no le gusta el fútbol.
De vuela a Madrid, todos estábamos muy contentos por este día, donde pudimos disfrutar de la belleza de la naturaleza y de poder conocernos un poco más.
Proyectos "Nuestra Señora de Valvanera"
Cáritas Madrid quiere tener una experiencia significativa de acogida y acompañamiento con las personas que sufren enfermedad mental grave y duradera y se encuentran sin hogar, a través de la Fundación Pilar de la Mata.
Centro de Día "Nuestra Señora de Valvanera": Recurso ambulatorio específico que, a través del apoyo que brinda, pretende facilitar el acceso de estas personas al resto de programas de los servicios de salud mental. Cuenta con 30 plazas. Ofrece un espacio social donde poder iniciar un proyecto personal de recuperación con apoyo especializado.
Residencia "Nuestra Señora de Valvanera": Recurso residencial, supervisado, abierto y flexible, que ofrece alojamiento, manutención, apoyo personal y social, rehabilitación psicosocial, apoyo a la integración comunitaria y, en su caso, apoyo y orientación a las familias. Cuenta con 19 plazas. Es un recurso puente para que los usuarios desarrollen habilidades, hábitos y actitudes que les permitan acceder a recursos y programas más normalizados de la red de salud mental y servicios sociales.