Cómo vamos a pasar la Nochevieja
Cáritas Madrid 31 de Diciembre de 2015Hoy, Nochevieja, nos acercamos a conocer cómo van a pasar esta noche tan especial algunas de las personas que están en distintos proyectos de Cáritas Madrid. Para muchos es una noche de tristeza, pero a la vez de esperanza, ya que desean que el año que llega sea mejor que el que se va, ya que no ha sido muy fácil, como sucede en el proyecto de personas sin hogar o en la residencia de mayores.
Cáritas Madrid. 31 de diciembre de 2015.- Hoy, Nochevieja, nos acercamos a conocer cómo van a pasar esta noche tan especial algunas de las personas que están en distintos proyectos de Cáritas Madrid. Para muchos es una noche de tristeza, pero a la vez de esperanza, ya que desean que el año que llega sea mejor que el que se va, ya que no ha sido muy fácil.
Preparando este día, una persona nos contaba la tradición de las doce uvas "de la suerte" que comenzaron a tomarse de manera masiva en España en la Nochevieja de 1909, ante un excedente de la cosecha en Alicante. Sin embargo ya en el siglo XIX existía la costumbre entre los burgueses españoles de comer uvas y brindar con champán para despedir el año.
Vamos a conocer qué va a pasar en la Residencia de Mayores "Fundación Santa Lucía" y en el proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid.
EN LA RESIDENCIA DE MAYORES DE CÁRITAS MADRID ADELANTAMOS LAS UVAS: Los mayores de la residencia "Fundación Santa Lucía" de Cáritas madrid van a vivir de forma adelantada la fiesta de Nochevieja, ya que muchos de ellos no aguantan despiertos hasta la media noche. A las 20h podrán degustar una rica cena que va a consistir en: entrantes, crema de jamón, filete de merluza con leche de coco y pimientos. Al finalizar la cena, las hermanas Carmelitas Mensajeras del Espíritu Santo junto con el equipo, amenizarán el momento de las uvas, al toque de cazuela, cada una de las campanadas. Y luego a dormir.
NOCHEBUENA Y AÑO NUEVO EN EL PROYECTO DE PERSONAS SIN HOGAR DE CÁRITAS MADRID (CEDIA): en estos días tan especiales para todos, en el proyecto de personas sin hogar de Cáritas Madrid (CEDIA), van a celebrar una cena y comida para compartir, como una gran familia, la llegada de un Nuevo Año que desean que sea esperanzador para todos. Los postres serán elaborados en el taller de repostería que se realiza en el mismo proyecto.
Varios de los residentes están preparando una actuación flamenca, que ambientará la última noche del año.