Cómo trabajar la Inteligencia emocional y autoestima con menores de nuestros proyectos

Cáritas Madrid 15 de Marzo de 2019

25 personas voluntarias procendentes de los 10 Centros Educacionales del Menor de Cáritas Vicaría VI aprenden cómo  podemos aportar desde Cáritas una educación emocional en los menores, desde el principio evangélico de amarnos a nosotros mismos y amar al prójimo

25 personas voluntarias procendentes de los 10 Centros Educacionales del Menor de Cáritas Vicaría VI aprenden cómo  podemos aportar desde Cáritas una educación emocional en los menores, desde el principio evangélico de amarnos a nosotros mismos y amar al prójimo.


Cáritas Madrid. 15 de marzo de 2019.- En el Centro Arciprestal de Sa Roque de Cáritas Vicaría VI celebramos una jornada formativa sobre "Cómo trabajar la Inteligencia emocional y autoestima con menores de nuestros proyectos CEM". Participaron 25 personas voluntarias procendentes de los 10 Centros Educacionales del Menor presentes en nuestra Vicaría.


Dado que las inteligencias intrapersonal e interpersonal son fundamentales en la infancia para ser descubiertas y fomentadas, nuestros voluntarios de CEM estaban muy interesados en estos conceptos y su aplicabilidad, así que solicitamos al Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid (CES) poder impartir esta formación en nuestro territorio.


Nos enviaron a una magnífica profesora, Begoña, pedagoga y profesora del CES desde hace muchos años, que logró, mediante su metodología docente y su entusiasmo, que la participación en la formación fuese rica y compartida, con dinámicas adecuadas para poner en práctica lo aprendido, y poder realizarlo posteriormente con los niños.


Fue una experiencia maravillosa, pues el aprendizaje y la convivencia de tantas personas de estos proyectos de la Vicaría contribuyen a poner de manifiesto sus buenas prácticas en cada uno de los Centros, y fructificarán, sin duda, en el día a día de su práctica, suscitando, en aquellos que no han podido asisitir, el deseo de realizar y profundizar esta formación.


Más allá de ocuparnos en apoyar la formación escolar que reciben en los Colegios, podemos aportar desde Cáritas una apuesta por la educación emocional de nuestros niños, desde el principio evangélico de amarnos a nosotros mismos y amar al prójimo, desde el autoconocimiento de sus emociones y el control de las mismas, fomentando las emociones positivas, la autoestima, la escucha, la apertura a los demás, el dar/darnos, todo ello mediante el testimonio y afecto de todos aquellos voluntarios que aportan su tiempo, su cariño y su saber hacer en cada uno de nuestros CEM.

Volver