¿Cómo será la celebración de San Cayetano este año?
Cáritas Madrid 6 de Agosto de 2021No habrá procesión por las calles de Madrid, pero sí celebraciones religiosas en las que poder pedirle al patrono del trabajo, como es ya tradición, pan y empleo. San Cayetano, ejemplo de solidaridad y uno de los reformadores de la Iglesia.
No habrá procesión por las calles de Madrid, pero sí celebraciones religiosas en las que poder pedirle al patrono del trabajo, como es ya tradición, pan y empleo. San Cayetano, ejemplo de solidaridad y uno de los reformadores de la Iglesia.
Cáritas Madrid. 6 de agosto de 2021.- Con motivo de la celebración de la festividad litúrgica de San Cayetano, este 7 de agosto, se organizan diferentes actos conmemorativos en honor al Santo. Estos actos se organizan desde la parroquia San Millán y San Cayetano (Embajadores, 15), de la que es titular le Santo.
Habrá celebraciones religiosas, respetando los límites de aforo y normas de seguridad, debido a la pandemia. Pero la imagen del Santo no paseará por las calles de Madrid, ni se podrá cumplir con la tradición de coger una flor de su carroza.
San Cayetano es el patrono del trabajo, a él se ora para pedir pan y trabajo, como reza su oración. Y es esta una de las fiestas más populares del verano madrileño.
El Papa Francisco ha destacado a San Cayetano como ejemplo de solidaridad, pues dedicó su vida a ayudar a las personas más necesitadas, incluso ofreciéndoles su propio pan. Y fue uno de los reformadores de la Iglesita, como el Papa comunicaba esta semana en su mensaje de verano, San Cayetano llevó a cabo una reforma de la Iglesia que empezaba por la reforma de cada uno de nosotros. "Lo primero que hay que hacer para reformar a la Iglesia es reformarse uno a sí mismo", proclamaba.
ACTOS DE CELEBRACIÓN
- Los días 4,5 y 6 se realiza un triduo, con Misa a cargo de párroco Santos Urías, a las 19:00 horas.
- El sábado 7, de 9:00 a 20:30 horas, la imagen del Santo permanecerá expuesta de manera ininterrumpida en el atrio.
- El 7 de agosto, a las 19:00 horas se celebrará una solemne misa, presidida por Juan Pedro Gutiérrez, vicario episcopal de la Vicaría. Al finalizar los fieles tienen la posibilidad de pasar ante la imagen del patrono.
- Como no habrá carrozas ni reparto de flores, las personas que lo deseen podrán llevar las flores desde sus casas, para ser bendecidas en las Eucaristías.