¿Cómo me compromete a mí?

Cáritas Madrid 11 de Abril de 2018

Cáritas Vicaría V celebró un Encuentro de Oración con motivo de la Campaña Contra el Paro 2018


El pasado 5 de abril a las 17h30 se celebró el acto convocado, por Cáritas Vicaría V, en los salones de la parroquiales de Ntra. Sra. De Europa con la intención de “Animarnos para Animar” sobre la realidad de las muchas personas heridas en su estima y carentes del pan y de las necesidades básicas a causa de la falta de trabajo.


Cáritas Madrid. 11 de abril de 2018.- Se hace entrega de dos folletos divulgativos de la campaña: del propio acto con los diferentes puntos a tratar y de la información sobre el Acto Público con motivo de la Campaña Contra el Paro 2018 programado para el miércoles 25 de abril en la Pza. Fernández Ladreda/Pza. Elíptica de 9h a 11h.


Acto seguido se procede a la proyección de un vídeo de sensibilización titulado LOS INTOCABLES dando pie a tratar la formulación de 3 preguntas claves: ¿Cuáles son las condiciones en las que viven su experiencia laboral? ¿Cómo les afecta a su vida personal y familiar? y ¿Cómo me compromete a mí? abriendo un el momento de oración compartida entre los presentes y enriquecido por la experiencia de algunos voluntarios y responsables de equipos del servicio de empleo.


Se realiza una lectura del PROFETA Jeremías (22,13-19), así como la lectura conjunta de “Trabajo digno según Caritas in Veritate”, se invita a los asistentes a hacer resonancia de aquellos párrafos más sensibles al tema de la campaña.


Después de rezar un “Padre Nuestro” Isabel (subdirectora de la Vicaría V) y su radiante sonrisa presenta como miembro invitado al acto a Mercedes (responsable del Servicio Diocesano de Empleo) que enriquece la audiencia con su experiencia. Desgrana su actividad ante los medios de comunicación y captación de empresas y realiza un pormenorizado repaso de los diferentes servicios de los que cuenta Cáritas Madrid relacionados con el trabajo digno, formación y colocación de las personas como de los productos elaborados y servicios en las diferentes empresas de inserción (ASISCAR, TALLER 99 y CARIFOOD). Recalca la transitoriedad de estas empresas cuyo fin es dar entrada de sus trabajadores en las mejores condiciones al mercado laboral normal. En el proceso formativo, los empleados de estas empresas cobran un salario digno, disfrutan de un horario conciliador. Reclama el compromiso de todos para la máxima difusión de los productos y servicios de estas empresas haciendo énfasis a la buena imagen, competitividad y relación calidad – precios de los mismos. Realiza, también, un breve comentario sobre la futura “Agencia de Colocación” que cerraría el círculo de empleo en los compromisos de Caritas. Culmina su intervención con el espontáneo agradecimiento de todos los asistentes.


Isabel da la palabra a José María (voluntario del SOIE de Villaverde) que con mucha sabiduría, chascarrillos incluidos y entrega relata el círculo de entrada de los demandantes de empleo en las parroquias hasta que logran un trabajo. Empezando por la acogida, el censo en la base de datos, su evolución y acompañamiento, la formación, el apoyo constante, los cursos profesionales, las becas, etc. Termina su intervención con una merecida ovación y aplausos de los presentes.


Jesús Blas nos proyecta los diferentes carteles a disposición de todos para la buena marcha de la campaña comentando el acto público del miércoles 25 de abril de las vicarías V y VI.


Interviene Juan Pedro (Vicarío Episcopal) y agradece el trabajo expuesto. Incentiva e invita a los presentes a divulgar cuanto se ha comentado, así como todos los recursos con los que cuenta Caritas.


Después de una oración conjunta se da por terminado el acto a las 19h15.

Volver