¿Cómo es posible que aumente el porcentaje de población en situaciones de carencia material severa si ha mejorado la situación económica?

27 de Mayo de 2024

En 2023, mejoró la economía en Madrid, pero aumentó el porcentaje de personas afectadas por situaciones de carencia material. Cáritas Diocesana de Madrid ha atendido este último año a 119 mil familias en situación de vulnerabilidad social

Desde Cáritas Diocesana de Madrid te convocamos a la rueda de prensa que tendrá lugar el próximo martes, 28 de mayo, a las 10 de la mañana, para hacer un balance de la atención que se ha dado a las familias madrileñas más vulnerables en 2023 y las necesidades detectadas. Desde Cáritas Madrid hemos atendido a 119 mil personas. Además de ayudas para la cobertura de necesidades básicas, hemos apoyado a las personas para su autonomía y el acceso a los derechos (vivienda, empleo, salud, formación).

Aunque los datos indican una mejora de la situación económica en la Comunidad de Madrid, la realidad es que hay cada vez más familias en una situación de carencia material severa. Veremos qué factores influyen en que aumente la brecha de la desigualdad.

Para hacer este análisis contaremos con el director de Cáritas Madrid, Luis Hernández Vozmediano. Y también con la presencia de una de las personas acompañada y una persona voluntaria. Contestaremos a todas las preguntas que os puedan surgir.

La presentación de estos datos coincide con la celebración este 30 de mayo de la campaña por del Día de Caridad (Corpus Christi). Con el lema «Juntos abrimos camino a la esperanza» saldremos a las calles de Madrid, con más de 500 mesas informativas repartidas por muchos pueblos y barrios madrileños y acompañados de 5 000 personas voluntarias. Queremos visibilizar la labor de las personas por mejorar la vida de las familias más vulnerables, y queremos hacer un llamado a la solidaridad de la ciudadanía madrileña. Más información de la campaña «Juntos abrimos camino a la esperanza»  https://www.caritasmadrid.org/DiaCaridad2024-CorpusChristi 
 

Volver