¿Cómo ayudas a tu hermano?

Cáritas Madrid 27 de Junio de 2017

Encuentro del arciprestazgo de San Diego, en el barrio de Vallecas, de Cáritas Vicaría IV

 

Encuentro del arciprestazgo de San Diego, en el barrio de Vallecas, de Cáritas Vicaría IV.

 

Cáritas Madrid. 27 de junio de 2017.- Los voluntarios de la parroquia de San Diego del Arciprestazgo de San Diego en el barrio de Vallecas, tuvieron un encuentro el pasado martes con las personas a las que semanalmente atienden en la acogida parroquial.


Dicho encuentro tenía la finalidad sensibilizar a los acogidos a compartir con su prójimo, y además que la bondad y la caridad van más allá del despacho de la acogida.


Fr. Blas Gómez, párroco de la parroquia de San Diego, invitó a los asistentes a ver un video alusivo a la caridad, donde una niña pequeña daba todos sus ahorros para poder comprarle un regalo a su hermana mayor que se había quedado a cargo de sus hermanos. Seguidamente preguntó a los asistentes qué es lo que ellos hacían por su prójimo. Aunque al principio les costó participar, muchas de las personas hicieron referencia al apoyo que se brindan entre sus familiares y sus vecinos. Algunos de ellos contaron que a sus vecinos les ayudan con cosas muy puntuales como comprar una barra de pan o subir el carrito de la compra.


Una de las participantes de origen marroquí, que se encuentra haciendo el Ramadán, explicó a los demás acogidos cuál es el significado del ayuno y la relación de su celebración con el tema del video. “En nuestra religión, el ayuno no consiste sólo en dejar de comer y beber durante varias horas al día, sino que también implica eliminar comportamientos negativos y el mostrar la solidaridad con los que tienen algún tipo de necesidad”.


El encuentro finalizó agradeciendo la participación de los acogidos a la invitación de la Parroquia y ellos, agradeciendo tanto a los voluntarios y religiosos de la Parroquia la labor que realizan en apoyarlos, escucharlos, orientarlos y ofrecerles alternativas de vida ante las circunstancias, muchas veces difíciles, por las que atraviesan.

 

Volver