Comenzar en Cáritas o cómo vivir nuestra humanidad

Cáritas Madrid 21 de Febrero de 2017

Formación Básica Institucional a nuevos voluntarios de Cáritas Vicaría II

Formación Básica Institucional a nuevos voluntarios de Cáritas Vicaría II.

 

Cáritas Madrid. 21 de febrero de 2017.- Ubicarse y tener claros los esquemas conceptuales y organizativos, empaparse de información sobre los proyectos y servicios existentes, escuchar y contrastar con nuestra trayectoria vital lo que Cáritas valora sobre las causas de la pobreza y la desigualdad social o ser conscientes de qué implica y significa ser voluntarios, desde nuestras disponibilidades y motivaciones, es lo que 14 nuevos voluntarios han vivido en las 4 sesiones del curso de iniciación que ha tenido lugar en la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Fátima.

 

Un grupo de personas que en un momento dado de su historia personal, han decidido desde su autonomía personal significativa, su condición de ciudadanos que no se conforman con lo que está pasando, y su manifiesta solidaridad con los últimos de la sociedad, dar un paso adelante y abrir un camino en sus vidas desde el voluntariado social.

 

Comenzar en Cáritas o cómo vivir nuestra profunda humanidad, lo que nos constituye como personas, implicándose en las historias de personas heridas y ofendidas por la pobreza y la exclusión. Fraternidad ante ruptura social, confianza ante susceptibilidad y sospecha hacia lo diferente, Comunidad ante individualismo empobrecedor.., son las seductoras posibilidades que el nuevo voluntario descubre al comenzar su recorrido en Cáritas.

 

¡¡Adelante y firmeza !! Dichosos los que comparten su sentido de vida y consistencia en el amor como agentes de Cáritas.

Volver