Comenzamos con FACIAM un nuevo programa de atención a jóvenes en situación de exclusión residencial

Cáritas Madrid 25 de Marzo de 2021

Impulsa es una iniciativa para trabajar con jóvenes en situación de sin hogar de 18 a 28 años, facilitando alternativas residenciales y acceso al mercado laboral. 

Impulsa es una iniciativa para trabajar con jóvenes en situación de sin hogar de 18 a 28 años, facilitando alternativas residenciales y acceso al mercado laboral. 


Como miembros de la Red FACIAM, Cáritas Madrid participa en el programa Impulsa, una iniciativa para trabajar con jóvenes en situación de sin hogar de 18 a 28 años como respuesta de forma específica y especializada a las necesidades concretas que presentan por su juventud y circunstancias.  

 

 

El proyecto pone énfasis en la detección temprana desde los diferentes recursos de emergencia de la Red FACIAM para evitar el sinhogarismo crónico. Impulsa facilita alternativas residenciales en pensiones y pisos y un acceso adicional a servicios de la red que complementen la intervención y fomenten la recuperación personal de cada participante. Además, se ofrece apoyo para acceder al mercado. Por último, también se incide en el trabajo de recuperación de derechos y participación a nivel comunitario. 

 

Impulsa, que estará vigente durante este ejercicio 2021, está financiado por el Ayuntamiento de Madrid. Este programa nace el marco del Convenio que la Red FACIAM mantiene con el Ayuntamiento de Madrid.

 

“En los últimos años, en los recursos de la Red FACIAM hemos venido experimentando la tendencia de aumento de la presencia de personas menores de 30 que hacen uso de los servicios de la red de atención a personas sin hogar. La población joven atendida está llegando a alcanzar el 30% en algunos de estos recursos. Los movimientos migratorios, la desprotección de jóvenes recién extutelados, la dificultad del acceso a vivienda estable, la precariedad laboral, la ruptura de las redes de protección tradicionales, la falta de programas preventivos… son factores que están contribuyendo a este aumento”, explica FACIAM desde su web.

 

El proyecto está pensado para jóvenes que se encuentran en situación de exclusión, jóvenes, mujeres y varones, inmigrantes, que llegan a España buscando un futuro mejor, pero sin saber cómo moverse en la sociedad española, jóvenes que han tenido que salir de su casa por conflictos familiares, jóvenes que intentaron emanciparse y que se encontraron con una crisis que les hizo perder su empleo-vivienda y que no tienen a quién recurrir… Impulsa pretende cubrir la ausencia de programas para menores de 21 años, ya que la mayoría están diseñados para atender las necesidades a partir de esa edad.

 

El programa que ahora comienza se enmarca en el Convenio de atención a personas sin hogar que FACIAM mantiene con el Ayuntamiento de Madrid. A lo largo del proyecto durante 2021 se van a ofrecer 53 plazas residenciales y se espera generar itinerarios de acompañamiento para 120 jóvenes. Las entidades de la red FACIAM que configuran este proyecto son: Cáritas Madrid, Fundación B. San Martín de Porres, Sercade y Proyectos Luz Casanova, que lo ejecuta como Obra Social Apostólicas del Corazón de Jesús.

Volver