Colonias Urbanas de Cañada Real. VERANO 2020
Cáritas Madrid 22 de Julio de 2020El Centro Socioeducativo para menores y sus familias de Cáritas Madrid en Cañada Real ha organizado este verano dos Colonias Urbanas para las etapas de Infantil y Primaria y un Campamento en Cerdedilla para los adolescentes. A partir de ahora, continuará como Centro Abierto para ofrecer durante todo el verano un espacio de ocio y divertimento seguro para los niños y niñas de esta zona de Madrid.
Cáritas Madrid. Julio de 2020.- El Centro de Cáritas Diocesana de Madrid en Cañada Real se ha preparado para recibir a pequeños grupos de Infantil y Primaria que durante el mes de julio podrán disfrutar de actividades y excursiones en torno a dos hilos conductores: las emociones y la naturaleza en colaboración con el Programa de CaixaProinfancia de la Obra Social "La Caixa". Los más mayores pasarán una semana de Campamento en Cercedilla.
El equipo de Cáritas en la Cañada ha preparado el Centro, situado en una antigua fábrica de muebles en Sector VI de la Cañada Real Galiana, para que cumpla con todas las recomendaciones sanitarias y pueda acoger así a un número limitado de alumnos que desde la última semana de junio han podido volver a distrutar de las actividades de ocio y educación en valores que ofrece el centro para las familias del Cañada.
El hilo conductor de las Colonias de este año han sido las emociones y la naturaleza. Por ello, cada día, en las Colonias de Infantil, además de tener un rato de asamblea, en la que todos han podido compartir cómo se han sentido y cómo han vivido este tiempo de confinamiento, los niños y niñas han realizado varias actividades relacionadas con el hilo conductor de este verano.
Para ayudarles a reconocer sus sentimientos y poder dar salida a las emociones, todos han participado en talleres en los que han leído el cuento de "El Monstruo de Colores", han aprendido canciones, han coloreado y han jugado con un dado de emociones. Además han podido ver títeres, escuchar y construir historias y trabajar sentimientos como el de la calma, el miedo, la sopresa, la alegría o la tristeza. Los niños han desayunado y comido en el Centro cada día y han podido jugar en los columpios e instalaciones, adecuadas para la situación actual, hasta las 16:00 horas, que han vuelto a sus casas.
Mientras los pequeños de la etapa de Infantil continúan en las Colonias Urbanas organizadas en el Centro Socioeducativo de Cáritas Madrid en Cañada Real, los jóvenes del Sector VI se han podido de campamento a Cercedilla.
En total son 18 chicos y chicas que durante cinco días podrán disfrutar de la naturaleza y de actividades como tirolinas, piscina, piraguas y excursiones por la Sierra de Madrid. El campamento para los jóvenes de Cañada culmina un proceso de acompañamiento que el equipo técinco y de personas voluntarias de Cáritas Madrid ha llevado a cabo con estos chicos y sus familias durante todo el año; un año que ha sido especialmente complicado por la emergencia sanitaria, social y las consecuencias que ha provocado a su paso.
El cambio en las limitaciones señaladas por las autoridades por la pandemia de la COVID-19 ha permitido recuperar las Colonias Urbanas y Campamentos en Cañada Real, unas actividades en las que los niños y jóvenes de esta zona de Madrid participan cada año con gran ilusión por ofrecerles en un entorno provilegiado (ya sea en el Centro de Cáritas en Cañada o en Cercedilla) actividades de ocio, deporte, culturales y de educación en valores. El contacto con la naturaleza y el reconocimiento de las emociones son los dos hilos conductores que guían las actividades de este verano en Cañada. En total se han organizado cuatro Colonias Urbanas (dos para Infantil y dos para Primaria) y un Campamento en Cercedilla durante los meses de junio y julio.
Los niños y niñas de las edades que comprenden el ciclo de Primaria han pasado dos semanas de juegos y diversión en las Colonias Urbanas preparadas por el equipo técnico y las personas voluntarias del Centro Socioeducativo de Cáritas Madrid en Cañada Real, en colaboración con el Programa de CaixaProinfancia de la obra social "La Caixa".
Después de los meses de confinamiento, la vuelta al centro, a sus instalaciones, y el reencuentro con sus amigos ha sido una fiesta para los menores que durante todo el año van dos tardes a la semana a hacer deberes, a jugar y a aprender al Centro de Cáritas. Han tenido además excursiones en las que han podido montar en piraguas, conocer el día a día de una granja con todos sus animales, la actividad y frutos de un huerto urbano, ir a la piscina, visitar el Parque de El Retiro y hacer gincanas de agua.
Además de estas actividades desportivas, los niños y niñas han trabajado las emociones en distintos talleres con los que han podido identificar y hablar de cómo se han sentido durante la pandemia, qué les ha sorprendido, si algo les ha dado miedo, qué les ha gustado y qué cosas hubieran cambiado. Además han disfrutado de distintas excursiones en las que han podido conocer cómo funciona una granja con todos sus animales, visitar un huerto urbano y conocer sus frutos, ir a la piscina, pasear por El Retiro y hacer gincanas de agua. Este verano han trabajado además las emociones. Han aprendido a identificar y a hablar sobre lo que han sentido durante la pandemia: qué les ha sorprendido, si algo les ha dado miedo, qué les ha gustado y qué cosas cambiarían. Han sido dos semanas de diversión, llenas de actividades, que han sido el comienzo de un verano en el que el centro de Cáritas en Cañada continuará abierto para ofrecer a los niños y niñas de Cañada un espacio de ocio saludable y seguro durante todo el verano.
El Centro de Cáritas en Cañada está situado en la antigua Fábrica de Muebles del Sector VI y realiza sus actividades en colaboración con el Programa de Caixa Proinfancia de la Obra Social "La Caixa".
VOLVER AL MENÚ DE COLONIAS URBANAS