Charla-coloquio en torno al tema Pactos que salvan vidas

Cáritas Madrid 24 de Enero de 2019

El viernes 1 de febrero, a las 18:30 horas, el salón de Alfa y Omega (La Pasa, 3) acoge una charla-coloquio en torno al tema Pactos que salvan vidas

Cáritas Madrid. 24 de enero de 2019.- El viernes 1 de febrero, a las 18:30 horas, el salón de Alfa y Omega (La Pasa, 3) acoge una charla-coloquio en torno al tema Pactos que salvan vidas. El acto, organizado por la Delegación Diocesana de Migraciones-Asti, la Vicaría de Pastoral Social e Innovación, la Mesa por la Hospitalidad y la Red de Migrantes con Derechos, estará conducido por la socióloga Mónica Prieto, de la Comisión Episcopal de Migraciones.

En una carta suscrita por el delegado de la Delegación Episcopal de Migraciones de Madrid, Rufino García, el sacerdote recuerda que los días 10 y 11 de diciembre de 2018 «se ratificó en Marrakech el Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular». Pacto que «constituye el primer acuerdo global de la ONU sobre enfoque común de la migración internacional en todas sus dimensiones». Y aunque el Pacto Global no es «legalmente vinculante», tal y como detalla García, «puede ayudarnos a tener un marco global en el que apoyarnos para construir espacios de dialogo, de cooperación y de integración», que «favorezcan la cohesión social y den respuestas reales a millones de personas que se ven obligadas a dejar sus países, junto a otros pueblos que buscan una sociedad justa». Subraya, además, que el Papa Francisco se ha involucrado «muy activamente» en este proceso, y «ha instado a la Iglesia y a la ciudadanía en este empeño».

Asimismo, desde la organización, animan a participar en esta reflexión a todas aquellas personas, grupos y colectivos eclesiales y sociales «interesados en conseguir que los Pactos Globales no se queden en papel mojado» y «en comprometernos para que su cumplimiento salva vidas».

Carta completa:

Estimadas amigas y amigos:

Los días 10 y 11 de Diciembre de 2018 se ratificó en Marrakech el Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular. Constituye el primer acuerdo global de la ONU sobre un enfoque común de la migración internacional en todas sus dimensiones. Aunque el Pacto Global no es legalmente vinculante, puede ayudarnos a tener un marco global en el que apoyarnos para construir espacios de diálogo, de cooperación y de integración, que favorezcan la cohesión social y que den respuestas reales a millones de personas que se ven obligadas a dejar sus países, junto a otros pueblos que buscan una sociedad justa. El Papa Francisco se ha involucrado muy activamente en este proceso y ha instado a la Iglesia y a la ciudadanía en este empeño.

Desde la Delegación diocesana de Migraciones-Asti, la Vicaría de Pastoral Social e Innovación, la Mesa por la Hospitalidad y la Red Migrantes con Derechos os convocamos a una charla-coloquio que tendrá lugar el viernes, día 1 de Febrero, a las 18:30h., en el salón de Alfa y Omega (Calle la Pasa, 3 —Metros Sol y Tirso de Molina-) sobre estos Pactos Globales. Animará la reflexión Mónica Prieto, socióloga, que trabaja en la Comisión Episcopal de Migraciones.

Rufino  García, delegado de la Delegación Episcopal de Migraciones de Madrid

Volver