"Cerca de ti" cada vez más próximo

Cáritas Madrid 18 de Enero de 2018

Cáritas Diocesana de Madrid, a través de la Fundación AISAMA, acompaña a las personas mayores en su lucha contra la soledad no deseada a través de las nuevas tecnologías.

Cáritas Diocesana de Madrid, a través de la Fundación AISAMA, acompaña a las personas mayores en su lucha contra la soledad no deseada a través de las nuevas tecnologías.


Cáritas MadridVarias casas de los pueblos de la Sierra de Madrid están siendo testigos de un salto en el tiempo: mujeres con una media de edad de 85 años, luchando contra la soledad a través de las nuevas tecnologías. ¿Quién le iba a decir a Valentina, que a sus 95 años iba a formar parte de un proyecto innovador y en el que tendría que utilizar una tableta con la que conectarse con las Hermanas que llevan el acompañamiento en el Arciprestazgo de Lozoya de Cáritas Vicaría I, o con el equipo de voluntarios de la Fundación Aisama?. ¿Y a Manuela? ¿Y a Antolina?

 

Quizá lo mejor sea empezar por el principio. Hace ya más de dos años, el equipo de la Fundación Aisama, recurso de Cáritas Madrid especializado en informar, asesorar y acompañar a mayores y a personas con necesidades de apoyo, empezó a darle vueltas a un proyecto  de acompañamiento a través de las nuevas tecnologías. La falta de voluntariado para visitarles en sus domicilios unido al incremento de mayores solos, fueron determinantes para tomar la decisión final. Necesitábamos un proyecto que nos permitiera ver y  hablar con el mayor cuando se sintiese solo. Entonces empezamos con el diseño, la redacción, las preguntas, las decepciones… y creamos “Cerca de Ti”. Poco a poco fuimos incorporándonos más personas al proyecto. Uno a uno nos íbamos dando cuenta de que ese proyecto tenía futuro, y que había que apostar por sacarlo adelante. Fuimos apoyándonos e ilusionándonos con cada paso que dábamos. Buscamos en la Fundación Telefónica un compañero de viaje que ha terminado por ser una parte del proyecto. 

 

Se convirtió en un reto personal de todos los que nos involucramos: Personas de la Fundación Aisama, del departamento de informática de Cáritas Madrid, de la Cáritas Vicaría I, de Fundación Telefónica y pronto tuvimos a unas voluntarias valientes que se ofrecieron para ponerlo en marcha: la hermana Hermila, acompañada de sus cuatro hermanas de Congregación, responsables del equipo de intervención de mayores del Arciprestazgo de Buitrago de Lozoya. En ese Valle, cuando entra el invierno,  la nieve, el hielo y el frío se  vuelven los enemigos de sus visitas, las personas mayores  pasan más tiempo solas. El invierno, se hace eterno.

 

Dicho y hecho. Nos hemos trasladado a Oteruelo del Valle, donde hemos montado nuestro cuartel general, y nos hemos desplegado por la zona con un plan perfectamente sincronizado para conectarnos con distintos escenarios y desde todas las casas de las personas que forman parte del proyecto. Por supuesto, una vez que hemos sacado las tabletas, hemos hecho cada grupo las llamadas al Equipo de Intervención con Mayores (EIM), a la Fundación Aisama, y viceversa. Con cuanta ilusión lo hacíamos cuando veíamos la conexión con las hermanas, con los voluntarios de Aisama…qué sonrisas las de Eusebia, la de Elena, Victorina…  parecía magia. Magia que se hubiese hecho realidad por fin el proyecto y  magia que las mujeres tuviesen una tableta en sus manos. Unas manos que seguramente estuvieron removiendo pucheros en cocinas de leña, hoy cogían con miedo y prudencia un dispositivo tecnológico, pero con  entusiasmo y coraje. Mujeres valientes y decididas. Toda una lección de superación.

Volver