“Juntos, muchos mejor”. Celebrar unidos para 'cuidar' unidos
4 de Octubre de 2024Estamos en el Tiempo de la Creación. Celebramos San Francisco de Asís y cerramos la Jornada Mundial de la Oración por el Cuidado de la Creación a la que nos llamaba el papa Francisco desde comienzo de septiembre.
La Tierra clama atención. La tierra que nos ha sido entregada al hombre, sigue siendo de Dios (Lv 25,23). Por eso su cuidado es cosa de todas las personas. Por eso, como nos dices desde Cáritas Vicaría IV “juntos, mucho mejor”.
Juntas las parroquias, las comunidades de consagradas, los sacerdotes, las pastorales de la vicaría. Desde Vicaría IV se ha convocado a una eucaristía presidida por Óscar, vicario episcopal del sureste de Madrid. Ha sido una celebración de Manos Unidas, de Cáritas, de la Pastoral Social, de la de Juventud, Catequesis, Comunidades de Vida Consagrada, Vida Misionera y Litúrgica, Familiar, Salud, Vocacional, Enseñanza, Acción Católica o de Ecología Integral. Una convocatoria conjunta.
¿Qué significa participar juntas en una eucaristía? Este año es significativo que el Tiempo de la Creación coincida con la última fase del sínodo de la sinodalidad. Ejemplo de que vamos de la mano, y que de la mano acompañamos y caminamos junto a las personas más vulnerables.
La jornada se ha desarrollado entre bienvenidas y abrazos y, aunque ha sido dentro del templo, en los corazones de todas las personas participantes latían el huerto, el almendro, la higuera y los pinos, y el olor a tierra y el sonido del viento. La Creación, que tanto admiraba San Francisco. Se trata de celebrar unidos, para reafirmar el compromiso de cuidar unidos.
“Ha sido una buena experiencia, con casi doscientas personas, representando a nuestro a barrios”. Así han definido desde la Vicaría IV esta jornada de “sinodalidad para trabajar con fraternidad, recordando que compartimos Padre, también con el resto de las criaturas, y que estamos comprometidas en cuidarnos, en cuidar a las demás, siguiendo el camino de Jesús”.