Celebrar la vida, comulgar con los pobres

Cáritas Madrid 6 de Junio de 2018

Presentación del Día de Caridad en las Parroquias del barrio de Salamanca de Cáritas Vicaría II

Presentación del Día de Caridad en las Parroquias del barrio de Salamanca de Cáritas Vicaría II.

 

Cáritas Madrid. 6 de junio de 2018.- Dar ternura en la debilidad, consistencia cuando nos hundimos… Es lo que pedimos al Dios de la Vida para poder generar fraternidad, cuando empleamos nuestros dones en el bien común, cuando aportamos generosidad y esfuerzo, dar sin esperar recibir nada, sentido de permanencia y perseverancia en las dificultades. Así invocamos al Espíritu en la presentación del Día de Caridad en la parroquia de Covadonga para todos los voluntarios de la zona.


El equipo de sensibilización compartió algunas claves a tener en cuenta para salir a la calle, desde las propuestas del material de campaña:

 

   -Salir a la calle es visibilizar un “Sí” al proyecto de Jesús que tiene su compromiso durante el año y que contamos a la ciudadanía. Esto nos implica ser consecuentes y coherentes en nuestra propia vida.

   -Hay que ser realmente estímulo y signo eficaz y luminoso de un mundo distinto, más humano, menos egoísta, más solidario, más alegre, más feliz..

  - Celebrar la Vida en nuestras Comunidades, ser “Cuerpo de Cristo “ para los demás, pues si cuidamos, guardamos, custodiamos la Sagrada Forma, eso nos hace cuidar, guardar y custodiar la vida de los pobres, comulgar con sus esperanzas y luchas por salir adelante.


El equipo de Sensibilización del Barrio de Salamanca propuso un fecundo diálogo con los voluntarios de las parroquias, en donde se compartió lo que nos evocaba el cartel de campaña para este año y lo que significaba el Día de Caridad desde nuestro compromiso social. Al final del diálogo, se seleccionaron estos sub lemas para reforzar lo que el cartel nos proponía:

 

 

 

“El compromiso es alegría”, “ El servicio a los demás no es nada extraordinario”, “ MI compromiso me ayuda a mejorar”…


Imagen eliminada.

Volver