Carta Pastoral del arzobispo de Madrid para el nuevo Curso pastoral ("Ungidos y urgidos por la Misericordia")

Cáritas Madrid 25 de Septiembre de 2016

Invita a pensar los desafíos, retos, tentaciones y posibilidades a los que se enfrenta la Iglesia en Madrid.

Invita a pensar los desafíos, retos, tentaciones y posibilidades a los que se enfrenta la Iglesia en Madrid.

 

Cáritas Madrid. 25 de septiembre de 2016.- Coincidiendo con el inicio del curso 2016-2017 y con el arranque de los trabajos del segundo año del Plan Diocesano de Evangelización (PDE), el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, ha escrito una nueva carta pastoral titulada Ungidos y urgidos por la misericordia. El texto, que invita a pensar los desafíos, retos, tentaciones y posibilidades a los que se enfrenta la Iglesia en Madrid, puedes descargarse ya en este enlace.

 

El documento es una continuación de la Carta Pastoral que escribió el año pasado, cuando fue puesto en marcha el PDE. Ella llevó por título "Jesús, rostro de la misericordia, camina y conversa con nosotros en Madrid".

 

Esta nueva Carta Pastoral consta de 80 páginas, se divide en 10 capítulos, cada uno con los siguientes títulos: "Una misión que requiere ser bien comunicada y que la entiendan los hombres"; "La Iglesia, como Jesús, en salida: ‘Jesús recorría las ciudades y las aldeas'"; "La Iglesia, como Jesús, enseña con obras y palabras: entra en todos los lugares donde están los hombres"; "La Iglesia, como Jesús, ‘curando toda enfermedad y dolencia'"; "Una misión que, con los ojos y el corazón de Jesús, la Iglesia realiza contemplando, viendo, queriendo y compadeciéndose de todos los hombres'"; "Las gentes ‘extenuadas y abandonadas': realidades que lo manifiestan"; "Estaban como ‘ovejas que no tienen pastor'. Preguntas que nos hace hoy Jesús a los sacerdotes, consagrados y laicos cristianos"; "Una misión de largos alcances: ‘La mies es abundantes, pero los trabajadores pocos'"; y "Llamados y convocados al compromiso por haber sido ungidos, urgidos y marcados por la misericordia".

 

La Carta Pastoral concluye con el "Epílogo con tres miradas", donde Mons. Osoro reflexiona desde tres perspectivas: la mirada de María, en la que invita a descubrir el canto del magníficat y a realizar una peregrinación a Santa María Real de la Almudena para mírala y dejarse mirar por ella; la mirada de San Pedro Poveda, quien, como mártir, dio su vida por Jesucristo, convocando a contemplar a Jesús Crucificado; y la mirada de una familia cristiana, formada por San Isidro Labrador, Santa María de la Cabeza y su hijo.

Volver