Cáritas se hace silencio que habla y libera
Cáritas Madrid 5 de Mayo de 2016Acción significativa de Cáritas Vicaría II en la calle con motivo de la Campaña Contra el Paro 2016.
Acción significativa de Cáritas Vicaría II en la calle con motivo de la Campaña Contra el Paro 2016.
Cáritas Madrid. 5 de mayo de 2016.- Terminamos nuestra hoja de ruta dinamizadora de la campaña contra el paro, con este Círculo de Silencio que congregó una media de 300 personas, en el centro del barrio de Salamanca, en la Avenida Felipe II.
El ajetreo de viandantes, el bullicio de personas que se encuentran y se toman un refresco en las terrazas allí instaladas o visitan los grandes almacenes allí ubicados, contrasta con este silencio profundo que realizaron los voluntarios de Cáritas y sus parroquias, y ciudadanos que pasaban y se unieron al Círculo.
Silencio que visibiliza y acompaña el drama del paro y la precariedad laboral.
Silencio meditativo que nos habla desde nuestros adentros y en el que buscamos luz que transforma y libera.
Un silencio contemplativo en el que acallando nuestros ruidos afectivos y de pensamiento, deja fluir la Vida que sana.
Silencio de indignación ante el sufrimiento de tantas personas que día a día acogemos y acompañamos en nuestros servicios de empleo.
El Círculo de la esperanza, que nos recuerda que todos somos lo mismo: personas que hemos nacido para cultivar y disfrutar la belleza de vivir.
Cáritas corazón de la Iglesia, que se hace corazón con las personas más necesitadas. Esta es la razón de nuestro existir, esto es lo que nos mueve y nos desvela: estar con la gente, su sencillez, sus privaciones y mejoras.
La Comunidad Cristiana, sabedora de la misión liberadora que tiene encargada, muestra su preocupación y defiende el trabajo digno y estable para que las personas y familias lleven una vida sosegada y abierta, sin miedos e incertidumbres. No es posible vivir en armonía entre pueblos y culturas sino se respetan los derechos humanos y el trabajo digno y duradero es transversal a la realización de la persona. No es asunto solo de quienes toman decisiones que afectan a la vida cotidiana de todos y todas, también es nuestra cuestión porque debemos revisar nuestros estilos de vida y mostrar una manera de situarse en nuestros círculos de influencia. Como afirmaba una de las pancartas que se portaron en el Círculo: "La dignidad de la persona, está por encima de cualquier contrato social”.
Don José Cobo, vicario episcopal de Vicaría II, máximo responsable de la Iglesia en esta zona, cerró el acto con unas entrañables y alientadoras palabras llenas de gratitud para los allí presentes. Nuestra labor no termina aquí sino que vamos a seguir acogiendo y acompañando a las personas que lo necesiten.