Cáritas Madrid se une a la celebración de la VIII Jornada Mundial de los Pobres
Pilar Algarate 6 de Noviembre de 2024La diócesis de Madrid se prepara para celebrar la VIII Jornada Mundial de los Pobres el próximo 17 de noviembre de 2024, bajo el lema “La oración del pobre sube hasta Dios” (cf. Si 21,5). Este evento, instituido por el Papa Francisco, busca sensibilizar a la comunidad sobre la realidad de la pobreza y promover acciones concretas de solidaridad y apoyo a los más necesitados.
Sábado, 16 de noviembre a las 19:00h, Eucaristía presidida por el Cardenal Cobo
El sábado 16 de noviembre, a las 19:00 horas, se celebrará una Eucaristía en la catedral de la Almudena, presidida por el arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo. Tras la misa, se ofrecerá una chocolatada para fomentar la convivencia y el espíritu comunitario.
El domingo 17 de noviembre, cada parroquia y comunidad de la diócesis organizará celebraciones especiales.
Actividades organizadas
Durante la semana previa a la Jornada, se llevarán a cabo diversas actividades en la diócesis de Madrid:
- Concurso de Fotografía Social: Hasta el jueves 7 de noviembre, se realizará el III Concurso de Fotografía Social “Miradas que dan vida”, dirigido a personas a todas las personas. Las fotos podrán enviarse al correo electrónico:
comunicacion@caritasmadrid.org especificando en el asunto “Concurso de fotografía” El 8 de noviembre el equipo de comunicación elegirá las 15 mejores fotos. Más información. - Oración Guiada: El lunes 11 de noviembre, a las 17:00 horas, en el Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid (c/ Santa Hortensia, 3), se llevará a cabo una oración guiada titulada “La oración del pobre sube hasta Dios”, dirigida por José Manuel Aparicio, delegado de Laicos. Pincha aquí para inscribirte.
- Jornadas de Puertas Abiertas: Del martes 12 al viernes 15 de noviembre, los Proyectos de Exclusión de Cáritas Madrid abrirán sus puertas para mostrar su labor y fomentar la participación comunitaria.
-
Estos son los proyectos y sus horarios:
- Martes, 12 de noviembre, de 10:00 a 11:30h, en el Hogar Isaías (c. Pirineos 46).
- Miércoles, 13 de noviembre, de 10 a 11:30h, presentación del Centro de Tratamiento de Adicciones y Juventud e Infancia.
- Jueves, 14 de noviembre, de 10:00 a 11:30h, en Salud Mental (Camino de Valderribas 39).
- Viernes, 15 de noviembre, de 10:00 a 11:30h, Personas sin Hogar (C. de Cuart de Poblet, 11).
-
Si te gustaría acudir a alguno de estos proyectos, por favor, rellena el formulario para reservar una plaza:
-
Mensaje del Papa Francisco
El Papa Francisco ha subrayado la importancia de esta jornada como una oportunidad para tomar conciencia de la presencia de los pobres en nuestras ciudades y comunidades, y para comprender sus necesidades. En su mensaje, el Papa invita a todos a aprender a rezar por los pobres y a rezar junto a ellos, con humildad y confianza.
La Jornada Mundial de los Pobres es una ocasión para recordar que la oración debe traducirse en acciones concretas de caridad. Como señala el Papa, "si la oración no se traduce en un actuar concreto es vana".
Leer Mensaje del papa Francisco
Carta de Vicente Martín, obispo auxiliar de Madrid
Queridos hermanos y hermanas:
Un año más el Papa Francisco nos convoca a celebrar la Jornada Mundial de los Pobres el próximo día 17 de noviembre, “La oración del pobre sube hasta Dios (cf. Sirácida 21, 5) con el objetivo de tenerles más presentes en la vida de nuestras comunidades, grupos y movimientos, escuchar y compartir con ellos sus esperanzas y anhelos.
En el marco del año dedicado a la oración, como preparación al Jubileo de la Esperanza, esta Jornada es una oportunidad pastoral a estar atentos y a escuchar la oración de los pobres, a tomar conciencia de su presencia entre nosotros y de su necesidad. Por ello, os animamos a que, durante la semana anterior al 17 de noviembre, creéis algún espacio, en la parroquia o en el arciprestazgo, de escucha de la Palabra, de oración común y también de escucha a las personas que están en situación precaria. Solo podremos darles el protagonismo que merecen en nuestras comunidades cristianas si se lo hemos dado antes al Señor.
Don José, nuestro Arzobispo, nos convoca el día 16 de noviembre a las 19,00 horas a celebrar la Eucaristía en la Catedral de la Almudena. Él tiene especial interés en que participen aquellas personas que acompañamos en nuestros centros de acogida, residencias y parroquias. De lo que se trata es que suba nuestra oración a Dios, ya que, ante Él, todos somos pobres y necesitados. Finalizaremos con un ágape compartido en el Arzobispado.
Para una buena organización de esta Jornada de los pobres, os enviamos una serie de materiales:
-
Mensaje del Papa Francisco para el XXXIII Domingo del Tiempo ordinario.
-
Cartel de la Jornada.
-
Subsidio litúrgico para la Celebración del 17 de noviembre.
-
Guion con ideas para la Homilía.
-
Orientaciones para animar a las comunidades. Bendiciones junto a mi saludo con gratitud y afecto
+ Vicente Martín Muñoz Obispo Auxiliar de Madrid.
Materiales
- Subsidio Pastoral del Dicasterio para la Evangelización: pulsa aquí. Incluye: Presentación de la Jornada; Comentario al lema; Comentario al mensaje; Propuestas pastorales; Vigilia de oración; Subsidio pastoral; Santos inspiradores; Oración inspirada en el mensaje.
- Materiales de la Conferencia Episcopal Española y de Cáritas Española. Subsidio litúrgico: pulsa aquí. También Guion para la homilía: pulsa aquí. Y también Pautas para la animación de las comunidades (para la reflexión personal-comunitaria y propuestas de acción): pulsa aquí.