Cáritas Madrid preocupada por el Cuidado del Planeta hace entrega de los premios del 6º Concurso de Belenes realizados con materiales reciclados
Cáritas Madrid 22 de Enero de 2019Candela, Jaime y Paula y Coral fueron los ganadores entre los 34 Belenes presentados
Candela, Jaime y Paula y Coral fueron los ganadores entre los 34 Belenes presentados.
Cáritas Madrid. 22 de enero de 2019.- Cáritas Diocesana de Madrid preocupada por el Cuidado del Planeta y siguiendo el camino abierto por la encíclica Laudato sí del Papa Francisco donde nos señala la relación que existe entre el deterioro del medio ambiente y la realidad que viven las personas desfavorecidas, que son las que más sufren los efectos de la degradación de nuestra Casa Común, organiza todos los años un Concurso de Belenes realizados con materiales reciclados.
Sabemos que es necesario concienciar a la sociedad sobre la necesidad del cuidado del planeta, así como del necesario cambio de hábitos que esto conlleva. Por este motivo, Cáritas Madrid convocaba en el mes de octubre el 6ª Concurso de Belenes realizados con material reciclado. En esta edición se presentaron 34 Belenes, siendo premiados tres de ellos, teniendo en cuenta los materiales utilizados, la creatividad, el trabajo de elaboración y el resultado final.
El acto fue presidido por José Luis Segovia, vicario de Pastoral Social e Innovación, que señaló que “la Navidad es una fiesta entrañable, saca lo mejor de nosotros mismos, saca nuestra capacidad creativa, saca la niña o el niño que llevamos dentro, y cuando eso lo volcamos, además, en expresar el centro de nuestra fe, cobra todo el sentido el lema de la campaña “Vidas que cambian otras vidas”. También dio las “gracias a todas y todos los participantes por el trabajo realizado, y la enhorabuena a los Belenes ganadores, por la diversidad de estilos estilos, de los materiales utilizados, hasta por la diversidad de contextos, porque hasta del contexto del dolor podemos sacar esperanza, como vemos aquí reflejado”.
Posteriormente, Javier Hernando, secretario general de Cáritas Diocesana de Madrid, pasó a la entrega de premios a los ganadores.
La primera en recoger el premio fue, la mamá de Candela (9 años), en la Categoría Infantil Individual, que no pudo venir porque estaba de excursión con el colegio, quien nos comentó que el Belén estaba realizado con la tapa de un tarro de cristal, chapas de las latas, cartón de botellas de leche y de un envoltorio. Nos contó la ilusión con la que su hija había realizado el Belén, y como fueron compartiendo juntas cada uno de los pasos.
Los segundos en recoger el premio, en la Categoría Infantil Grupal, fueron los hermanos Jaime y Paula, que nos contaron que los materiales con los que se elaboró su Belén fueron recogidos en la hospitalización de Jaime, estas Navidades, con la colaboración de las enfermeras y enfermeros del edificio Materno-Infantil del hospital Doce de Octubre. Los materiales utilizados fueron: gorros y calzas de quirófano, esponjas, bote de alcohol y agua oxigenada, palos de madera, cucharas de jarabes, algodón, tapones de la bomba de goteo, goteros, guantes, toallitas…
Para ellos, ha sido un premio muy especial, por el contexto en el que se ha realizado, y como agradecimiento a los cuidados recibidos en el Hospital, han querido compartir su premio con todas las niñas y niños que estén hospitalizados, y pidieron un Teatro Kamishibai para llevar allí.
Por último, Coral, como ganadora en la Categoría de Adultos, nos explicó que la idea de su Belén, surge al encontrarse un libro en la parada del autobús, y que al ir a reciclarlo, pensó que le podía servir para hacer su Belén. Fueron días muy emotivos, mientras lo iba haciendo, ya que le trajo muchos recuerdos de su infancia.
Para dar por finalizado el acto se convoca a participar en la 7º edición del Concurso que se presentará a últimos de septiembre, y seguidamente se pasó a la sesión de fotos para el recuerdo. En las quinto ediciones anteriores han sido 238 Belenes los presentados.