Cáritas Madrid en el Día del Trabajo reclama el "Derecho a un trabajo digno y estable"

Cáritas Madrid 1 de Mayo de 2016

Lema de la Campaña Contra el Paro 2016 de Cáritas Diocesana de Madrid que celebró el 10 de abril.

Lema de la Campaña Contra el Paro 2016 de Cáritas Diocesana de Madrid que celebró el 10 de abril.

 

Cáritas Madrid. 1 de mayo de 2016.- Cáritas Madrid este Día del Trabajo recuerda su Campaña Contra el Paro 2016 con el lema “Derecho a un trabajo digno y estable” donde renueva su compromiso con las personas y familias más afectadas por esta situación.

La Campaña nos invita a reflexionar sobre lo que está aconteciendo en el mundo laboral. A descubrir y a denunciar las causas que propician el sufrimiento de tantas personas y familias. Donde todos tenemos una pieza que poner en la construcción de este mundo. Todas las personas somos responsables, es una cuestión de justicia, caridad y bien común.

Tener o no trabajo, tener un salario suficiente para poder vivir, realizar un trabajo en condiciones dignas son condiciones que posibilitan el crecimiento y el desarrollo de las personas o lo impiden.

Cáritas Madrid, por su experiencia de acogida y acompañamiento a las personas que están viviendo estas situaciones de desempleo o que cuentan con empleos pocos estables e indignos, sabe que la posibilidad para conseguir un trabajo con futuro en un mundo laboral complejo y cambiante aumenta cuando la persona tiene una formación específica.

Por ello, Cáritas Madrid cuenta con Centros de Capacitación y Orientación Laboral, espacios de enseñanza en diferentes oficios destinados a quienes acuden a nosotros y necesitan formación. Su objetivo es formar en los sectores que tienen más demanda en el mercado laboral y acompañarlos en la búsqueda de empleo.

Para que una persona pueda acceder a estos cursos, tiene que acudir a su Acogida Parroquial, la cual le derivará a los Servicios de Orientación e Información para el Empleo, más conocido como S.O.I.E., desde donde trabajarán con y desde la persona, conociendo su situación para ofrecer una orientación en su camino laboral.

Cáritas Madrid propone buscar nuevas respuestas a la realidad social entre todos, los políticos, sindicatos, empresarios, cristianos y a la sociedad en general. Todos, a nivel personal e institucional, somos corresponsables en esta realidad que deseamos transformar, por eso proponemos lo siguiente:
Las empresas han de ser apoyadas para que cumplan una de sus finalidades más valiosas: la creación de empleo.
• Las Administraciones públicas, en cuanto garantes de los derechos, deben asumir su
responsabilidad de mantener el estado social de bienestar
.
• La sociedad civil ha de jugar un papel activo y comprometido en la consecución y defensa del bien común.
El mercado tiene que cumplir con su responsabilidad social a favor del bien común y no pretenda solo sacar provecho de esta situación.
• Las personas tenemos que orientar nuestras vidas hacia actitudes de vida más austeras y modelos de consumo más sostenibles.

En este difícil contexto social, en el que es necesario intensificar y hacer más efectivo nuestro esfuerzo, Cáritas Madrid, en el año 2015, acogió a 5.167 personas en los 35 Servicios de Orientación e Información sobre el Empleo, capacitó a 1.348 alumnos, en 95 cursos, en los sectores con mayor demanda en el mercado laboral y se concedieron 3.224 ayudas económicas a personas desempleadas en situación de grave precariedad. También cuenta con 2 empresas de inserción (www.caritasmadrid.org/empresas-con-corazon), donde el objetivo principal es ayudar a sus trabajadores a incorporarse en el mercado laboral normalizado y cuyo método es “enseñar a trabajar trabajando”.

Estas acciones del Servicio de Empleo se han podido realizar gracias a la generosidad e implicación de 630 personas voluntarias y con el apoyo económico que ha permitido a Cáritas Madrid destinar en el año 2015 la cantidad de 1.295.987€ en los distintos Servicios.

VÍDEO: TESTIMONIOS de los CENTROS DE CAPACITACIÓN LABORAL

CONOCE TODOS LOS ACTOS QUE SE HAN CELEBRANDO con motivo de la Campaña PINCHA AQUÍ

Para más información:

-       Se puede consultar en: http://www.caritasmadrid.org/campana-contra-el-paro

-       O en el hastag de la Campaña: #CampañaContraelParo16

Volver