Cáritas Madrid continúa construyendo igualdad

Cáritas Madrid 12 de Marzo de 2020

Las mujeres del Centro "Alonso Cano", la familia de Cáritas en la Vicaría VII, los residentes del Centro de acogida y atención para personas sin hogar de Cáritas Madrid han celebrado y participado en distintos actos de sensibilización en estos días para trabajar por la equidad, con motivo del Día de la Mujer.

Las mujeres del Centro "Alonso Cano", la familia de Cáritas en la Vicaría VII, los residentes del Centro de acogida y atención para personas sin hogar de Cáritas Madrid han celebrado y participado en distintos actos de sensibilización en estos días para trabajar por la equidad, con motivo del Día de la Mujer.

Cáritas Madrid. 12 de marzo de 2020.- Con motivo del 8 de marzo, Día de la Mujer, el Centro de Mujer "Alonso Cano" y Cáritas Vicaría VII participaron en el acto organizado en la Plaza de Chamberí por la plataforma Enrédate en Chamberí. 
Entre todas las entidades que participamos (asociaciones de vecinos de Chamberí y fundaciones y entidades de diversa índole) quisimos resaltar los logros e hitos conseguidos a lo largo de la historia en favor de la equidad e igualdad de derechos entre hombres y mujeres. De la misma manera, sabiendo que todavía queda mucho trabajo por hacer, quisimos también dejar reflejado todos los retos pendientes de abordar para conseguir una sociedad fraterna donde ninguna persona sea discriminada por motivo de su sexo. 

Una semana para la mujer en CEDIA, el recurso para personas sin hogar
Pero no solo el Centro de Mujer "Alonso Cano" y el equipo de Cáritas en la Vicaría VII celebraron el Día de la Mujer. El espacio de atención y acogida a personas sin hogar de Cáritas Diocesana de Madrid, CEDIA 24Horas, ha dedicado toda una semana a realizar actividades y reflexionar sobre la situación de la mujer en la sociedad actual, tanto en España, como en otros países del mundo de donde provienen algunos de los residentes.
Todo el equipo de CEDIA se preparó y documentó para acompañar a los usuarios en diferentes etapas de la reflexión.

Francesco, voluntario del Cuerpo Europeo de Solidaridad, fue el encargado de contextualizar el Día de la Mujer, recordando la historia de la lucha de las mujeres por sus derechoa.


Con Paloma y Luisa, integradoras del centro, profundizaron en la importancia de recibir el mismo trato en el entorno laboral, la misma posibilidad de expresión y las mismas oportunidades, qeu son derechos que legalmente estánaprobados, pero que en la práctica no siempre son una realidad.

También trabajamos los prejuicios que rodean a los hombres y a las mujeres e hicimos una charla-coloquio sobre la violencia de genero coordinada por nuestro psicólogo Sergio.


El domingo 8 de marzo, Dïa de la Mujer, CEDIA se unió al encuentro organizado por Cruz Roja, en el cual, además de comer juntos, las personas residentes en nuestro centro pudieron confrontar experiencias y opiniones con otras realidades del territorio.

Terminamos esta semana tan especial con una barbacoa y muy buen sabor de boca.

La decisión del equipo de CEDIA de dedicar una semana entera a la sensibilización y formación sobre la igualdad de género nace de la necesidad, observada en el centro, de educar en el  respecto y la igualdad de oportunidades.


Las personas acogidas del centro han abierto los ojos hacia muchas realidades que desconocían en torno a la mujer. Y, aunque somos conscientes de las diferencias en el idioma, generacionales, culturales o educativas que caracterizan nuestro centro, estas experiencias nos hacen desarrollar la empatía, la comunicación y la sensibilidad.






Volver