Cáritas Europa visita el Centro de Mujer en Exclusión "Luis Vélez de Guevara"
Cáritas Madrid 6 de Junio de 2017Espacio social de encuentro, escucha, orientación y acompañamiento a mujeres en situación de exclusión social en la zona Centro de Madrid
Espacio social de encuentro, escucha, orientación y acompañamiento a mujeres en situación de exclusión social en la zona Centro de Madrid.
Cáritas Madrid. 6 de junio de 2017.- El pasado miércoles, día 31 de mayo, miembros de Cáritas Europa han visitado el Centro de Mujer en exclusión "Luis Vélez de Guevara" dependiende de Obras Sociales Diocesanas, en la zona centro de Madrid, aprovechando el encuentro de trabajo que anualmente vienen realizando para tratar sobre diferentes temáticas. En la visita, el equipo del Centro les ha explicado cómo surgió el proyecto, la situación de las mujeres a las que atendemos , y las características de los servicios que ofrece: acogida y acompañamiento, prestación de servicios básicos: servicio de cafetería, lavandería, duchas , acceso a internet y teléfono para gestiones y espacio de descanso, entre otras cosas.
Los visitantes, acompañados por la responsable del Equipo de Inclusión Social de Caritas Española, Francesca Petriliggieri, se han interesado también por la labor que el centro realiza a través del trabajo de calle y han tenido ocasión de compartir y contrastar sus experiencias. El grupo europeo, que en esta ocasión se había reunido en Madrid para trabajar sobre la "comunidad y la participación" estaba integrado por Marc y Maryana de Caritas Europa, Pierre de Caritas Internationalis, Giovanni de Caritas Italia, Paul de Caritas Luxemburgo, Maksym de Caritas Ucrania, Verónica de Caritas Bielorusia y Mariam de Caritas Georgia.
Centro de Día Luis Vélez de Guevara
Espacio social de encuentro, escucha, orientación y acompañamiento a mujeres en situación de exclusión social en la zona Centro de Madrid. Además de la atención en el Centro, se realiza trabajo de calle para acercarse a las mujeres con situaciones más difíciles. El Centro ofrece también actividades grupales y servicios básicos (higiene, duchas, lavandería y cafetería) que contribuyan a mejorar en la medida de lo posible la calidad de vida de las mujeres atendidas.
Está convenido con la Dirección General de Integración Comunitaria y Emergencia Social del Ayuntamiento de Madrid.