Cáritas es una manera de ser y estar con los hombres

Cáritas Madrid 5 de Mayo de 2017

El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, presidió la Eucaristía celebrada para prepararnos para la Campaña de "Día de Caridad"

El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, presidió la Eucaristía celebrada para prepararnos para la Campaña de "Día de Caridad".


PINCHAR AQUÍ PARA VER EL ALBÚM DE FOTOS

 

Cáritas Madrid. 5 de mayo de 2017.- La familia de Cáritas Madrid nos reunimos en la Catedral de la Almudena para celebrar junto a nuestro arzobispo, cardenal Carlos Osoro, esta Eucaristía tan especial.


Más de 1.000 personas hemos querido participar en ella y compartir un momento de oración junto a nuestro Cardenal preparándonos para el Día de Caridad.

 

 

En la homilía el Arzobispo nos dijo que el Señor nos dice:

"Ponte en camino. El Señor nos pide que nos acerquemos a los hombres, a los que más lo necesitan. ¿Nos sentimos enviados por el Señor? ¡Sintamonos enviados! El Señor nos pide que demos de comer a los hombres. Si nos alimentamos de Jesuscristo, tenemos que dar a Jesucristo"


Para terminar señaló que "Cáritas es una manera de ser y estar con los hombres. El Señor bengida a Cáritas. Y que la Virgen nos acompañe en este camino".


En el ofertorio, además del vino y el pan, se ofreció la Memoria de Cáritas Madrid y diversos productos elaborados por algunas de las personas que están en los distintos proyectos de exclusión de Cáritas Madrid.


Al final de la Eucaristía pudimos compartir el testimonio de Meri, religiosa de la Congregación Amistad Misionera de Cristo Obrero,  que colabora en el proyecto de personas sin hogar de  Cáritas Madrid, CEDIA, y en la "Casa de Acogida San Agustín y Santa Mónica", donde nos decía que ha descubierto la grandeza de todo ser humano, y que es mucho más lo que ha recibido que lo ha dado.


También quiso compartir con nosotros Simona y su marido Nicolai su testimonio de vida que no ha sido muy fácil, ya que hace un año se quedaron en la calle, por la pérdida del trabajo. LLegaron al Centro de Información y Acogida, CEDIA, para personas sin hogar, donde un equipo de voluntarios y educadores les apoyaron y orientaron en el peor momento de sus vidas. Posteriormente estuvieron en la Casa de Acogida "San Agustín y Santa Mónica" y llegaron al Centro Residencial "JMJ 2011"  donde ya pudieron vivir de nuevo juntos, donde recibieron apoyo y afecto por parte de todo el equipo, dándoles fueraza para seguir luchando.  Ahora viven en un piso social de Cáritas, mientras ella ha conseguido unas horas de trabajo, el marido se está formando para encontrar un trabajo y salir adelante. Quisieron dar las gracias a todos, a Cáritas, a sus trabajadores, a las religiosas y a los voluntarios. Para terminar dijo: "No desfallezcáis en vuestros esfuerzos, en el trabajo que realizáis y en el afecto que ponéis cada día para ayudar a las personas como ustedes. Cada día doy gracias a Dios por haberles conocido. Para nosotros sois nuestra familia por siempre".


Como conclusión de la celebración el Sr. Arzobispo bendijo a todos los presentes y realizó el envío como agentes de la caridad en la diócesis a todas las personas que colaboran en la acción de la caridad.


En definitiva, compartimos la celebración del Amor de Cristo ante su mesa y nos llenó de fuerza y alegría para desarrollar la tarea que se nos ha encomendado y salir el Día de Caridad a transformar corazones y obras.


PINCHAR AQUÍ PARA VER EL ALBÚM DE FOTOS


HOMILÍA COMPLETA


 

Volver