Cáritas Diocesana de Madrid entrega los premios del 7º Concurso de Belenes con materiales reciclados

Cáritas Madrid 16 de Enero de 2020

Los galardonados explicaron la elección de materiales y los motivos que les llevaron a realizar los originales Nacimientos que lograron hacerse con los primeros premios de cada una de las categorías.

 

Los galardonados explicaron la elección de materiales y los motivos que les llevaron a realizar los originales Nacimientos que lograron hacerse con los primeros premios de cada una de las categorías.


ÁLBUM DE FOTOS

 

 

Cáritas Madrid. 16 de enero de 2020.- Cáritas Diocesana de Madrid hizo entrega ayer de los premios a los cinco belenes realizados con materiales reciclados galardonados en la 7ª edición del Concurso de Belenes que cada año organizamos en Navidad. Son cinco belenes realizados con esfuerzo, sentido ecológico y corazón, que ayer fueron reconocidos por su originalidad, trabajo, resultado final y por los materiales reciclados utilizados.


El secretario general de Cáritas Diocesana, Javier Hernando, felicitó a todos los participantes y en especial los ganadores del concurso y les agradeció su esfuerzo en la realización de los Belenes presentados en esta convocatoria, que nació hace siete años con un doble objetivo: en primer lugar, poner en valor el Belén, porque fue en el pesebre donde Dios se hizo pequeño y demostró su amor por nosotros; un amor que es el que nos mueve y que en Cáritas intentamos que esté en el centro de nuestra atención a las personas que nos necesitan.Y en segundo lugar, porque es una convocatoria con la que queremos sensibilizar sobre la necesidad de cuidar el planeta y de hacer pedagogía de la conversión ecológica, que hace siete años, cuando empezó el concurso, no todo el mundo entendía y que cada año consigue más convencidos gracias a la encíclica Laudato si' del papa Francisco, que ya forma parte de una de nuestras prioridades.

 

En la categoría adulta individual fue premiado el belén de Rosalyn, que acudió a recoger su premio y explicó que realizó el Nacimiento utilizando mallas de diferentes alimentos que se venden en los supermercados. Rosalyn confesó que recopiló durante semanas mallas procedentes de ajos, patatas, limones y otras verduras que modeló con silicona y colocó sobre una bandeja de huevos de cartón.


En la categoría adulta grupal se llevó el primer premio el trabajo presentado por Ana y Melina, dos amigas que han realizado varios trabajos juntas y que se pusieron de acuerdo para reproducir a los personajes del Nacimiento con botellas de cristal de diferentes productos como horchata, tónica, miel vino y una colonia, que rellenaron con hojas, conchas, piedras, tierra y bandejas de plástico de alimentos de supermercado. Juntas explicaron cómo y por qué escogieron cada uno de los materiales reciclados con los que rellenaron cada botella.


En la categoría juvenil fue premiado el Belén realizado por Jaime que, con 13 años, presentó un Misterio compuesto de piedras recogidas en sus excursiones a La Pedriza, colocadas sobre una lata de mejillones. Una amiga de la madre de Jaime, recogió el premio, ya que él estaba de excursión con el colegio.


En la categoría infantil individual fue premiada Carla, una niña que con 8 años presentó un Nacimiento realizado sobre una "bandeja de pollo o filetes de lomo", sobre la que ella misma explicó que colocó bobinas de hilo, tapones de yogur, coca-cola y crema y retales de fieltro, obteniendo un precioso resultado final que conquistó al jurado que tuvo que elegir a estos premiados entre decenas de trabajos.


En la categoría infantil grupal resultó ganador el Belén presentado por el Centro Educacional de Cáritas Madrid de Las Rozas. Fue realizado por los niños que cada tarde acuden a este centro en el que además de tomar una merienda, los menores que allí acuden realizan los deberes, juegan y se relacionan con otros chicos y chicas de su edad. Ángeles, ROsa y María Victoria, que colaboran de forma voluntaria en este centro, recogieron el premio y explciaron que lo hicieron los niños con botes de yogur bebible, telas y cartones. Los menores se organizaron  en grupos de dos en dos y cada grupo se encargó de un personaje. Explicaron que la actividad sirvió para poder explicar qué significa la Navidad y cada uno de los personajes del Belén a los niños que acuden al Centro.


Todos ellos agradecieron los premios y tomaron nota de nuevas ideas y materiales para volver a participar el próximo año. ¡Os esperamos!



Volver