Cáritas Diocesana de Madrid atendió el pasado año a 104.851 personas gracias a las 9.317 personas voluntarias que hacen posible nuestra labor
Cáritas Madrid 10 de Junio de 2020Presentamos la Memoria de Cáritas Madrid en 2019: un documento que más allá de sus números, estadísticas y perfiles, recoge historias reales, de personas con situaciones y vidas complicadas, que la Iglesia de Madrid, a través de Cáritas Diocesana, ha acompañado a lo largo de 2019.
Presentamos la Memoria de Cáritas Madrid en 2019: un documento que más allá de sus números, estadísticas y perfiles, recoge historias reales, de personas con situaciones y vidas complicadas, que la Iglesia de Madrid, a través de Cáritas Diocesana, ha acompañado a lo largo del pasado año.
2019 es un año que, visto y analizado ahora, desde la profunda crisis que sufrimos por la irrupción del Covid-19, nos pone en perspectiva de las consecuencias y secuelas sin precedentes que nos va a dejar esta pandemia.
Cáritas Madrid. 12 de junio de 2020.- Cáritas Diocesana de Madrid atendió el pasado año a 104.851 personas a través de 456 Cáritas parroquiales, 21 obras sociales diocesanas y 409 proyectos, servicios en la Diócesis de Madrid y gracias a las 9.317 personas voluntarias que en 2019 hicieron posible nuestra acción social. Los recursos empleados por Cáritas Madrid fueron 30.730.534 euros, de los cuales, el 77 por ciento provienen de aportaciones voluntarias, el 2 por ciento del IRPF, otro 15 por ciento de subvenciones de la Administración Pública y el 6 por ciento restante de las aportaciones de los usuarios.
La Memoria de Cáritas Diocesana de Madrid no es solo un documento que recoge números, estadísticas y perfiles. Son historias reales, de personas con situaciones y vidas complicadas que la Iglesia de Madrid, a través de Cáritas Diocesana, ha acompañado a lo largo de 2019; un año que, visto y analizado ahora, desde la profunda crisis que sufrimos por la irrupción del Covid-19, nos pone en perspectiva de las consecuencias y secuelas sin precedentes que nos va a dejar esta pandemia.
Nuevos proyectos
El pasado año pusimos en marcha además nuevos proyectos para tratar de dar respuestas a las nuevas necesidades que han ido surgiendo. De esta manera, en 2019, inicamos un proyecto específico de acompañamiento a los jóvenes en riesgo social procedentes de los pisos de los menores que han llegado a nuestras fronteras solos, sin ningún acompañamiento familiar. Es un proyecto con el que queremos dar continuidad a los procesos iniciados con estos chicos cuando son menores para que, una vez cumplan los 18 años, no se queden en la calle y puedan continuar con su educación y formación.
En el área de exclusión, el pasado año continuamos trabajando en los centros y proyectos de tratamiento de adicciones, personas sin hogar, mujer en riesgo social, salud mental y zonas de exclusión y también ampliamos nuestra actuación con un nuevo proyecto que tiene como partida el Centro de Información y Acogida para mujeres sin hogar, CEDIA Mujer, y que ofrece un alojamiento estable con atención integral y acompañamiento hacia el empleo, como paso previo a la autonomía total y que hemos bautizado como “Construyendo un hogar”.
Acompañamiento en la formación y búsqueda de empleo
El Servicio Diocesano de Empleo de Cáritas Madrid cuenta 58 servicios específicos sobre esta problemática en los que el pasado año se atendió y orientó a 6.804 personas desempleadas. Los cuatro centros de capacitación y orientación laboral impartieron 74 cursos, con 1.312 personas asistentes. Las empresas de inserción laboral ofrecieron trabajo a 41 personas de inserción y consolidamos el ciclo de recogida, reciclado y reutilización de textil con la ampliación de puntos de recogida (contenedores) de ropa de segunda mano y la apertura de la tienda Moda Re-, situada en la calle Bravo Murillo, 23 en la que se venden las prendas en perfectoe estado.
Vivienda
El Servicio Diocesano de Vivienda acogió y orientó en 2019 a 2.812 personas sobre esta problemática. Más de 500 familias fueron atendidas y acompañadas en los cuatro Centros Residenciales de Cáritas Madrid, que cuentan con 268 alojamientos temporales, así como en las 258 viviendas de fin social que gestionamos. El pasado año, el Servicio Diocesano de Vivienda puso en marcha el proyecto de “Casas familiares” con el que estamos dando respuesta a las familias exiliadas de sus países derivadas de la Mesa por la Hospitalidad de la Iglesia de Madrid.
Ayudas directas a situaciones de especial necesidad
El pasado año entregamos a las personas y familias en situación de necesidad un total de 17.002 ayudas económicas para atender situaciones de gran dificultad. De estas ayudas, la mayor parte fueron destinadas a vivienda y suministros (42%) y alimentación, higiene y ropa (18%).
Colaboraciones
La acción de Cáritas Madrid es posible gracias a la solidaridad de las comunidades cristianas y los donantes. El pasado año,183 fundaciones, empresas e instituciones colaboraron con nosotros en nuestro quehacer diario a través de donaciones en especie, donativos económicos y con voluntariado. Henos continuado realizadon labores de sensibilización e integración social con diferentes plataformas sociales y hemos mantenido una relación y coordinación con la Administración Pública., además de apoyar y coordinarnos con todos los grupos de la Vicaría Episcopal para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación, las congregaciones religiosas, movimientos, entidades de Iglesia y con 15 comedores sociales.
COLABORA CON CÁRITAS DIOCESANA DE MADRID AQUÍ
TRANSFERENCIA BANCARIA: Cuenta ES11 0075 7007 8006 0700 0195
BIZUM: Código: 33645
FACEBOOK: https://www.facebook.com/donate/560860661523286/
SMS SOLIDARIO: Envía participa al 28014 y dona 1,20 euros o al 38014
y dona 6 euros(*).
(*) Donación íntegra para la ONG. Servicio de SMS para recaudación de fondos en campaña de tipo solidario operado por Altiria TIC, www.altiria.com, y la Asociación Española de Fundraising, www.aefundraising.org, nº. atn. clte. 902 00 28 98, apdo. correos 36059 – 28080Madrid. Colaboran Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo, Euskaltel y Telecable.