Carifood, ejemplo de inserción laboral y compromiso, en el Encuentro de Economía Social
24 de Septiembre de 2025Carifood, la empresa de inserción laboral de catering y colectividades promovida por Cáritas Madrid, es un referente en la creación de oportunidades laborales para personas en situación de vulnerabilidad. Su labor se enmarca en el conjunto de las empresas de inserción de Cáritas Madrid, que logran que el 64% de las personas contratadas accedan después a un empleo en el mercado laboral ordinario. Un dato que refleja el valor de este modelo que une profesionalidad, acompañamiento y compromiso social.
Este jueves, 25 de septiembre, Carifood compartirá su experiencia en el Encuentro de Economía Social: vivienda y empleo desde el tercer sector, donde dará testimonio de cómo una empresa puede ser motor de inserción y cambio social. Esta participación coincide con la próxima celebración el 7 de octubre de la Jornada por el Trabajo Decente, donde Cáritas Madrid se suma a las peticiones de la Iglesia de Madrid de promover empleos dignos.
María Ángeles Ocaña y Amaya Díaz representarán a Carifood en la mesa “Aproximación para promover el acceso al empleo desde el modelo de empresas de inserción”, un espacio de exposición, diálogo y debate entre expertos, en el que se analizarán las oportunidades y retos del sector.
Carifood ya ha sido reconocida con el Premio de Hostelería de España a la empresa hostelera más comprometida con la responsabilidad social, un galardón que respalda la calidad de su trabajo y su apuesta decidida por la dignidad de las personas y el acceso a un empleo estable.