Caridad es servicio y servicio es acoger a la persona en su totalidad

Cáritas Madrid 5 de Junio de 2017

Presentación del Día de Caridad en el arciprestazgo de Nuestra Señora de la Encarnación de Cáritas Vicaría II

Presentación del Día de Caridad en el arciprestazgo de Nuestra Señora de la Encarnación de Cáritas Vicaría II.

 

Cáritas Madrid. 5 de junio de 2017.- Hablar de servicio, palabra muy desgastada, es comunicar apuesta por la persona, esto es, acoger al otro como es y no como nos gustaría que fuera. Acogerle como es para convertir sus necesidades en velas desplegables de toda su riqueza como persona. Es una línea de fuerza que los voluntarios de las 7 parroquias de Ciudad Lineal de Cáritas Vicaría II han vivido y compartido para dar significado al Día de Caridad de este año.

 

El modelo socioeconómico actual genera desigualdad y sufrimiento, y esto empuja a miles de personas a la pobreza y la exclusión, generando injusticia intensa, extensa y crónica.

 

Salir a la calle el Día de Caridad es dar una alternativa a este deterioro social. Es afirmar con nuestra presencia y compromiso que nada hay predeterminado ni fijado, porque si no, no habría esperanza. Y la Historia de la Salvación nos va diciendo lo contrario, que hay futuro desde el hoy. Ante ese deterioro de las relaciones entre personas y pueblos, desde Cáritas manifestamos solidaridad y responsabilidad con la vida de todas las personas.Acoger, acompañar, transformar..., son verbos que vamos conjugando y haciendo posible cada día y que celebramos en ese día de fiesta que salimos a la calle.

 

Los agentes de Cáritas son vaso nuevo que se llena de nombres, de historias rotas por esta economía excluyente. Esta economía que mata, como afirma de forma radicalmente evangélica el papa Francisco. Ser vaso de barro en manos del alfarero que nos anima y sostiene. Barro modelado por las manos amorosas del Creador y que se ha ido cociendo al calor de muchas tareas, de escuchar tantos momentos de desgarro humano ante el ya no puedo más. Porque la transformación que el mundo necesita hoy es comunicar que lo que nos enseñó con su vida y su misión el Profeta de la Alegría, es el camino y la verdad para ser servicio y vivir la plenitud de todo en todos.

 

Con este espíritu comunitario, se ha vivido este Encuentro en la parroquia de Santo Tomás Apostol, en comunión con toda la Iglesia.

Volver