Caridad es servicio a las personas, al mundo
Cáritas Madrid 14 de Junio de 2017Presentación de Día de Caridad en el arciprestazgo de Pueblo Nuevo de Cáritas Vicaría II
Presentación de Día de Caridad en el arciprestazgo de Pueblo Nuevo de Cáritas Vicaría II.
Cáritas Madrid. 14 de junio de 2017.- Lo nuestro es servir, así se ejerce y se vive la Caridad, profunda expresión del amor de Dios hacia la totalidad de la persona, con sus dones y pobrezas, y cuánto más a la persona que más sufre.
Un amor que es misericordia basada en la justicia social. Este amor de Dios nos arrastra a las personas a vivirlo también así porque toca nuestros adentros, y para ello Dios nos regala la vida de Jesús, para mostrarnos el camino del servicio. Un amor humanizado que acogemos en el voluntariado de Cáritas y es lo que celebramos y comunicamos el Día de Caridad.
Así lo han vivido las 4 parroquias de la zona, convocadas en la parroquia Concepción de Pueblo Nuevo.
La campaña de este año nos anima a que la respuesta a este servicio no sea individual, sino comunitaria. Así hacemos Historia de Salvación. Dios nos quiere a su lado, creando y renovando constantemente las maravillas de la Creación, su cuidado, su garantía de futuro para el doce de todos. La vida es un desafío, con sus problemas, que nos hace ser seres en continua relación. La pobreza es evitable, las desigualdades también.
A los de Cáritas nos preocupa el sufrimiento de la gente, ¿por qué existe la pobreza? ¿Dónde y cómo hay que atajarla? Para ello, es fundamental el encuentro con Jesús, descubrirlo en nuestra vida, en nuestro compromiso. Los creyentes nos diluimos entre todo el mundo con los mismos valores imperantes en la sociedad y sufrimos sus mismas consecuencias. Desde ahí nos toca vivir y contagiar el Evangelio y dar significado a nuestro compromiso social. ¿Hay incoherencias llamativas entre las propuestas del Evangelio y nuestros hechos, la realidad de nuestra vida? ¿Es Jesús el Señor de nuestra historia? La avaricia, el aparentar, la acumulación de dinero... nos deshumanizan y alejan de esa vocación de servicio. La Caridad es inversamente proporcional a todos ellos. Sintamos la cercanía del que sufre, vivamos la cultura de la solidaridad, seamos responsables con nuestra propia vida y contagiemos esperanza a un mundo necesitado de sentido. Y vivámoslo en Comunidad, con alegría. En comunión fraterna.