Canonización de la Madre Teresa de Calcuta

Cáritas Madrid 3 de Septiembre de 2016

Teresa de Calcuta, "la Santa perfecta para el Año de la Misericordia".

Teresa de Calcuta, "la Santa perfecta para el Año de la Misericordia".


Cáritas Madrid. 3 de septiembre de 2016.- Mañana, domingo 4 de septiembre el papa Francisco canonizará a la Madre Teresa de Calcuta en una ceremonia en la Plaza de San Pedro.


La Madre Teresa, fundadora de la Orden de las Misioneras de la Caridad, será canonizada un día antes de que se cumplan los 19 años de su fallecimiento en Calcuta y durante el Año Santo Extraordinario de la Misericordia.


En la rueda de prensa de este viernes el director de la Oficina de Prensa del Vaticano señaló que ya se han distribuido más de cien mil billetes para estar presentes el domingo en la Plaza de San Pedro durante la ceremonia, además de haber ya 600 periodistas acreditados para cubrir al detalle toda la información.


Ante los numerosos periodistas presentes habló Sor Mary Prema, superiora de las Misioneras de la Caridad que conoció a Madre Teresa en 1980 y quien ha destacado que la nueva santa “vivía la vida como una alegría” y que su sonrisa “era un regalo para todos”. También, el padre Brian Kolodiejchuk, M.C., superior general de los padres Misioneros de la Caridad y postulador de la causa de canonización de Madre Teresa, aseguró que “es la santa perfecta para el Año de la Misericordia”. “Es una santa para todos. Para los pobres, para los ricos y para nuestro tiempo tan devastado por la violencia y la aridez del corazón, porque ella fue capaz de demostrar que el mal, que las miserias que nosotros tenemos pueden ser perdonadas”.

 

También estaba presente en la rueda de prensa el hombre que recibió el milagro por intercesión de la beata Teresa de Calcuta que ha permitido la canonización, Marcílio Haddad Andrino. Él y su mujer explicaron que todo comenzó cuando un amigo sacerdote les animó a rezar pidiendo la intercesión de la Madre Teresa para superar una enfermad que padecía. Y así fue, salió adelante y no sólo eso, sino que han podido tener hijos a pesar de lo que preveían los médicos.

 

Por otro lado, en la rueda de prensa se habló también del proyecto “Yo estuve allí”, organizado por la Secretaria para la Comunicación, y en cooperación con MC360PHOTO. Se trata de una foto panorámica de la plaza de San Pedro en la que se podrá hacer zoom sobre el rostro de cada participante de la canonización. Para más información pueden visitar la página web  www.motherteresasaint.com.

 

Fuente: Radio Vaticano

 

Frases para la reflexión de la Madre Teresa de Calcuta

Te dejamos un álbum donde se recogen distintas frases de la Madre Teresa de Calcuta que  hemos ido publicando en las redes sociales los domingos.

 

Algunas de ellas han sido:

"Pasamos mucho tiempo ganándonos la vida, pero no el suficiente tiempo viviéndola.

"Para que una lámpara, esté siempre encendida, no debemos dejar de ponerle aceite.

"Si no se vive para los demás, la vida carece de sentido".

"Prefiero ser una gotita de amor, en un mar de amargura".

"No podemos hacer grandes cosas, solo pequeñas cosas con amor"

"No deis solo lo superfluo, dad vuestro corazón".

 

PINCHA AQUÍ PARA PODER VER MÁS FRASES

 

El arzobispo presidirá una Misa de acción de gracias por la canonización de madre Teresa de Calcuta

Este domingo, 4 de septiembre, el Santo Padre canonizará en Roma a la beata madre Teresa de Calcuta, fundadora de las Misioneras de la Caridad. En la solemne ceremonia, que se celebrará en la plaza de San Pedro, concelebrará entre otros presbíteros uno de los capellanes de las misioneras en nuestra ciudad, Alberto Andrés, canciller secretario del Arzobispado y canónigo de la catedral. También desde la Delegación Episcopal de Misiones se ha organizado una peregrinación.

 

No todas las hermanas de la congregación fundada por la madre Teresa podrán ir a Roma, sino que solo viajarán un par de ellas por cada una de las provincias que tienen en el mundo. Por eso, al día siguiente, 5 de septiembre, festividad litúrgica de la beata, se celebrará una solemne Misa de acción de gracias en la catedral de Santa María la Real de la Almudena. Presidida por monseñor Osoro, y concelebrada por numerosos sacerdotes, la Eucaristía dará comienzo a las 19:00 horas.


Presencia en Madrid

Las Misioneras de la Caridad fueron fundadas por la madre Teresa de Calcuta en 1950 con el compromiso de atender a los más pobres. La orden consta actualmente de más de 4.500 monjas en más de 133 países. Deben hacer los votos de pobreza, castidad y obediencia, más un cuarto voto de servicio libre y de todo corazón a los más pobres de entre los pobres.

Los Hermanos de las Misioneras de la Caridad fueron fundados en 1963. Y una rama contemplativa de las hermanas, en 1976. En 1984, la Madre Teresa fundó junto al Padre Joseph Langford los Padres Misioneros de la Caridad.

En Madrid, las misioneras cuentan con una residencia y hogar para personas abandonadas y enfermos de sida, llamada Hogar Inmaculado Corazón de María. Está ubicada en el paseo de la Ermita del Santo, 46. Este hogar también es aspirantado para las hermanas de la Provincia Nuestra Señora de Lourdes, integrada por las casas de la congregación presentes en Suiza, Francia, España, Portugal y Marruecos.

 

Además, las misioneras tienen en la capital un comedor para pobres, en la calle Diligencia (Vallecas), desde el que reparten más de 250 comidas diarias, a partir de las 17:00 horas.

Desde ambas casas, las Misioneras reparten alimentos a los más necesitados.

Fuente: www.archimadrid.org



Nota: el retrato que aparece en la imagen se titula "Santa Teresa de Calcuta: Portadora del Amor de Dios". El retrato ha sido realizado por el artista de 50 años Chas Fagan, por encargo de los Caballeros de Colón, la organización laical más grande del mundo que contribuye con una gran cantidad de proyectos de ayuda en la Iglesia.

Volver