Cada Gesto Cuenta. Hoja de Caridad Mayo 2021
Cáritas Madrid 4 de Mayo de 2021Cada primer domingo de mes se publica, en el diario ABC y en nuestra página, la Hoja de Caridad, donde se exponen 20 casos concretos de familias con diferentes necesidades económicas, para informar y encontrar soluciones en estos momentos tan difíciles que estamos viviendo.
Cada primer domingo de mes se publica, en el diario ABC y en nuestra página, la Hoja de Caridad, donde se exponen 20 casos concretos de familias con diferentes necesidades económicas, para informar y encontrar soluciones en estos momentos tan difíciles que estamos viviendo.
Cáritas Madrid. 4 de mayo de 2021.- En estos momentos tan difíciles que estamos viviendo hay personas y familias que se encuentran en necesidades urgentes, que van desde la necesidad de alimentos hasta el al pago de unas gafas para una niña. Una forma de apoyar estas situaciones es através de la Hoja de Caridad, que se publica en el periódico ABC cada primer domingo de mes.
Las necesidades que se transmiten son de familias o personas acogidas desde la red de Cáritas Madrid, que, en su proceso de acompañamiento, necesitan superar situaciones puntuales, de dificultad económica, donde se preved que esta ayuda supone un instrumento necesario para la mejora de la situación.
Desde su nacimiento, esta página ha pretendido que, como en las primeras comunidades cristianas, seamos capaces de fomentar la fraternidad y la solidaridad con los hermanos más necesitados. Muchas personas sienten ese deseo de ayudar y para que su buena voluntad sea eficaz, Cáritas les ofrece este servicio que analiza y atiende cada caso con sumo rigor, siempre respetando al que se encuentra en una situación de necesidad.
Alguno de estos casos son los siguientes, el resto de los casos los encuentras en este ENLACE:
70.452.- Se solicitan 1.200€ para atrasos de alquiler de la vivienda de enfermo, de 40 años, sin familia. Tras una operación de columna y posterior ingreso hospitalario por COVID, el tribunal médico reconoció su minusvalía. Le ofrecieron un trabajo adecuado a sus posibilidades, pero no ha superado el periodo de prueba y lleva varios meses sin derecho a paro, ni pensión de minusvalía.
70.455.- Este matrimonio, con una niña de 5 años, se instalaron en una zona de viviendas sencillas con alquileres bajos que podían pagar. Perdieron el trabajo, han agotado el tiempo de subsidio de desempleo y carecen de ingresos. Se solicita una ayuda de 500€ durante dos meses.
70.458.- Matrimonio con dos hijos de 2 y 9 años. Ambos se han quedado sin trabajo. Él por falta de preparación y ella porque está embarazada. Deben dos meses de alquiler, y aunque la casa es muy deficiente, sería peor verse en la calle en estas circunstancias. Se solicitan 800€.
70.459.- Matrimonio con una hija de 13 años. Con motivo de la pandemia el trabajo del marido se ha reducido a un tercio. Ella ha sido operada de columna y no se ha recuperado. Una amiga les prestó el importe de un mes de alquiler, pero la deuda es mucho mayor y no tienen a quién acudir. Necesitan con urgencia 800€.