Ayúdanos a ayudar. Hoja de Caridad Octubre 2018

Cáritas Madrid 10 de Octubre de 2018

Cada primer domingo de mes se publica, en el diario ABC y en nuestra página, la Hoja de Caridad, donde se exponen 20 casos concretos de familias con diferentes necesidades económicas, para informar y encontrar soluciones

Cada primer domingo de mes se publica, en el diario ABC y en nuestra página, la Hoja de Caridad, donde se exponen 20 casos concretos de familias con diferentes necesidades económicas, para informar y encontrar soluciones.

 

Cáritas Madrid. 10 de octubre de 2018.- Cada primer domingo de mes, la Hoja de Caridad publica 20 casos, más o menos, con necesidades urgentes de familias en situación de exclusión, necesidades que van desde el pago de una lavadora hasta el pago de una prótesis.


Las necesidades que se transmiten son de familias o personas acogidas desde la red de Cáritas Madrid, que, en su proceso de acompañamiento, necesitan superar situaciones puntuales, de dificultad económica, donde se preved que esta ayuda supone un instrumento necesario para la mejora de la situación.


Desde su nacimiento, esta página ha pretendido que, como en las primeras comunidades cristianas, seamos capaces de fomentar la fraternidad y la solidaridad con los hermanos más necesitados. Muchas personas sienten ese deseo de ayudar y para que su buena voluntad sea eficaz, Cáritas les ofrece este servicio que analiza y atiende cada caso con sumo rigor, siempre respetando al que se encuentra en una situación de necesidad.


Alguno de estos casos son los siguientes:

69.321.- Matrimonio con dos hijos de 10 y 5 años. El marido apenas encuentra algún trabajo esporádico. Ella asiste al secretariado gitano para alfabetización. Vende fruta con su madre un día a la semana en mercadillos. Tienen cortada la luz por falta de pago. A fin de que les repongan el suministro necesitan abonar la deuda que asciende a 857€.

69.322.- Soltera de 42 años con cáncer de colon y metástasis en el hígado, esperando la resolución de la discapacidad permanente. Cuenta con 250€ de la pensión de alimentos del padre de su hijo que tiene 10 años. Cuando la quimioterapia se lo permite, consigue unos 200 euros al mes como empleada de hogar. Arrastra una deuda de dos meses de alquiler. Para saldarla y abonar el mes en curso se solicitan 1.200€.

69.323.- Soltero de 43 años. Vino de Honduras en febrero donde tenía problemas por su condición de sindicalista. Vive acogido en casa de unos amigos, pero tiene que contribuir al pago del alquiler con 300€ y ha agotado los ingresos. Debe renovar la solicitud de asilo por lo que no sabe cuándo podrá beneficiarse del programa de acogida. Necesita 300€ durante tres meses.

69.324.- Se trata de un matrimonio de española con marroquí. Tienen dos hijos de 1 y 2 años de edad. Ninguno de ellos escolarizado. La más pequeña sufre de afecciones cardiacas. El marido ha tenido trabajos esporádicos en la construcción. Les retiraron la RMI por haber encontrado la esposa trabajo sustituyendo una baja médica que solo duró un mes. Necesitan ayuda para el pago del alquiler (400€) durante tres meses.

 

 

 

Volver