Ayúdanos a ayudar. Hoja de Caridad "Mayo 2019"
Cáritas Madrid 6 de Mayo de 2019Cada primer domingo de mes se publica, en el diario ABC y en nuestra página, la Hoja de Caridad, donde se exponen 20 casos concretos de familias con diferentes necesidades económicas, para informar y encontrar soluciones
Cada primer domingo de mes se publica, en el diario ABC y en nuestra página, la Hoja de Caridad, donde se exponen 20 casos concretos de familias con diferentes necesidades económicas, para informar y encontrar soluciones.
Cáritas Madrid. 6 de mayo de 2019.- Cada primer domingo de mes, la Hoja de Caridad publica 20 casos, más o menos, con necesidades urgentes de familias en situación de exclusión, necesidades que van desde el pago de una lavadora hasta el pago de una prótesis.
Las necesidades que se transmiten son de familias o personas acogidas desde la red de Cáritas Madrid, que, en su proceso de acompañamiento, necesitan superar situaciones puntuales, de dificultad económica, donde se preved que esta ayuda supone un instrumento necesario para la mejora de la situación.
Desde su nacimiento, esta página ha pretendido que, como en las primeras comunidades cristianas, seamos capaces de fomentar la fraternidad y la solidaridad con los hermanos más necesitados. Muchas personas sienten ese deseo de ayudar y para que su buena voluntad sea eficaz, Cáritas les ofrece este servicio que analiza y atiende cada caso con sumo rigor, siempre respetando al que se encuentra en una situación de necesidad.
Alguno de estos casos son los siguientes:
69.591.- Matrimonio venezolano, con un niño de 2 años, perseguidos en su país hasta el punto de haber matado al padre de la esposa. Están homologando los títulos para poder trabajar. Necesitan que, al menos durante tres meses se les abone el alquiler de 500€. La parroquia les proporciona alimentos.
69.594.- Matrimonio de 59 y 65 años. Ella cuida a unos niños los fines de semana, pero ha pasado una larga temporada sin poder trabajar por tener que atender al marido, enfermo crónico, tras una grave operación de corazón. Para evitar el desahucio tienen que abonar 500€.
69.597.- El marido se ha marchado recientemente de casa y no quiere saber nada de los hijos, que tienen 13 y 15 años. Hasta que no estén divorciados, le piden la firma del marido por lo que no puede optar ni a RMI ni a prestaciones de la seguridad social. Se solicita un aportación de 650€ durante dos meses.