Se constata un aumento de la demanda de ayuda en un 20% en la zona sur de Madrid
16 de Noviembre de 2022Con la convicción de que trabajar juntos y en red favorece el acompañamiento de las personas que se acercan a las acogidas parroquiales, se reúnen periódicamente las distintas mesas arciprestales de Cáritas Vicaría V. Son quienes hacen un análisis de la realidad social de esta zona sur de Madrid donde se ubican.
Las mesas de Acogidas de la Vicaría V son de interés para los arciprestazgos, desde donde se realiza la labor de acogida y acompañamiento en las diferentes parroquias. Son espacios de encuentro, información y análisis, donde compartir dificultades y buenas prácticas para impulsar su labor.
En estos procesos de análisis se ha constatado un aumento de la pobreza, en cuanto a la alimentación y vivienda, de las familias de la zona sur de Madrid.
Lo podemos ver gracias al análisis realizado desde la Vicaría: en el año 2020, las demandas aumentaron un 169% respecto del año anterior, sobre todo necesidades básicas, seguidas de vivienda (pago de alquileres). Este periodo ha sido excepcional, debido a la situación de pandemia.
Sin embargo, esta demanda de necesidades de ayuda, dos años después, sigue en aumento; hablamos de un 20% más en este último año.
También aparecen nuevos perfiles: más mujeres inmigrantes solas o a veces acompañadas por hijos (generalmente los dejan en el país de origen con alguna mujer de su familia). Muchas de estas mujeres están acogidas en pisos de compatriotas, pero demandan ayudas en alimentación para poder aportar a la economía del grupo con quien conviven.
“Ante estas situaciones es importante conocer nuestros recursos, trabajar en sinergia con otras instituciones y con los Servicios Sociales. Lo importante para nosotros son las personas y trabajando en red se les puede acompañar de manera integral. Nuestros proyectos tienen las puertas abiertas para que conozcamos su trabajo en el día a día”, nos lo dicen desde la Vicaría V.