Así descubren los más pequeños de Cañada Real sus derechos... y así los disfrutan

Cáritas Madrid 11 de Diciembre de 2019

Celebramos el 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño con una salida muy especial con  los menores a los que acompañamos desde el centro socioeducativo para las familias del Sector VI de Cañada Real. Realizamos talleres, comimos al aire libre y pasamos la tarde en diferentes parques de ocio infantil para conocer y practicar los derechos de los más pequeños.

Celebramos el 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño con una salida muy especial con los menores a los que acompañamos desde el centro socioeducativo para las familias del Sector VI de Cañada Real. Realizamos talleres, comimos al aire libre y pasamos la tarde en diferentes parques de ocio infantil para conocer y practicar los derechos de los más pequeños.

Cáritas Madrid. 11 de diciembre de 2019.- Salir un sábado de Cañada Real, jugar en un parque de bolas, hacer actividades de aventura, comer fuera con amigos... Las opotunidades de los niños que viven en Cañada Real de disfrutar de un fin de semana de ocio no son las mismas (a priori) que las de la mayoría de niños que viven en Madrid. La distancia y falta de transporte público en el Sector VI de Cañada, situado junto al vertedero de Valdemingómez, es una barrera muchas veces insalvable para las familias que allí viven. Cáritas Diocesana de Madrid cuenta con un centro socioeducativo para los niños, jóvenes y familias del Sector VI, cuyo equipo técinco y de personas voluntarias organizaron una salida para los pequeños de Infantil y Primaria con motivo del Día Universal de los Derechos del Niño, que disfrutaron mayores y pequeños.
 
Por la mañana, celebramos el 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño en la Plaza de la Constitución de Rivas con talleres, espectáculos y actividades relacionadas con los derechos de niños y niñas organizadas por el Ayuntamiento de la localidad. La comida fue al aire libre, en un parque lleno de toboganes gigantes. Por la tarde llegó el momento de los parques de bolas y de cubos de espuma, las camas elásticas y muchas otras actividades para la diversión y el desarrollo de los pequeños que los de Primaria pasaron en Urban Planet y los de Infatil en Adaptaventura.
Todo fue posible gracias a las catorce personas voluntarias que, junto a los técnicos de Cáritas Madrid, compartieron y disfrutarib del sábado con los niños y niñas de Cañada. "Un día para no olvidar", resumió una de voluntarias del centro de Cáritas Diocesana en el Sector VI.
 
 
 

 

 
Volver