Arranca la Campaña contra el Paro 2019 de Cáritas Diocesana de Madrid

Cáritas Madrid 14 de Marzo de 2019

Bajo el lema "Comprometidos por un trabajo digno", Cáritas Diocesana de Madrid presentó el martes a más de 150 personas la campaña que se celebrará el próximo domingo, 28 de abril

Bajo el lema "Comprometidos por un trabajo digno", Cáritas Diocesana de Madrid presentó ayer a más de 150 personas la campaña que se celebrará el próximo domingo, 28 de abril


Cáritas Madrid. 14 de marzo de 2019.-Cáritas Madrid presentó el martes la Campaña contra el Paro, que este año tiene como lema “Comprometidos por un trabajo digno”. Lo hizo en su sede central de la calle Santa Hortensia, 1B. La presentación corrió a cargo del secretario general de Cáritas Diocesana de Madrid, Javier Hernando, junto a los responsables del Servicio Diocesano de Empleo y del departamento de Comunicación, ante los equipos de comunicación para la sensibilización de las vicarías, obras, servicios y proyectos nuevos.
Comenzó con la intervención de la subdirectora del Servicio Diocesano de Empleo, Mercedes, que presentó la situación de empleabilidad en la que nos encontramos en la Comunidad de Madrid con más de tres millones de parados, la mayoría de ellos mujeres. Como reflejo de este panorama social, el pasado año, Cáritas acogió y acompañó a 7.019 personas, y para ello contó con 579 personas voluntarias.

El perfil de las personas acompañadas en estos servicios es el siguiente: 63% mujeres, la media de edad fue de 40 años, el 42% pertenecía a la zona sur y el 83% eran extranjeros, siendo Venezuela el país que, por primera vez, alcanzó el primer puesto. Además, en el último año, el número de personas en situación documental irregular, que ha solicitado la acogida de Cáritas para salir de la situación de desempleo, ha aumentado un 13%.
Durante la presentación, también se informó de las novedades del servicio, como los siete nuevos cursos incorporados a los Centros de Capacitación, y se hizo balance de los primeros meses de actuación tanto de la Agencia de Colocación, como de la empresa de inserción, Textil Empleo.

Desde la Agencia, situada en la sede de Cáritas Madrid, en la calle Santa Hortensia 1B, Nuria, técnica de empleo e Intermediación Laboral, y José, orientador laboral de la Agencia, dieron cuenta de los avances de este servicio que arrancó a finales del pasado año y que realiza un trabajo de intermediación entre los trabajadores y los empleadores. En el poco tiempo que lleva en marcha, la Agencia de Colocación ya se ha convertido en un observatorio de las demandas de empleo y los perfiles más solicitados en el mercado. En este tiempo, más de 80 empresas han contactado con la Agencia y se ha conseguido 62 inserciones laborales.
Otra de las novedades del último año ha sido la llegada de la empresa Textil Empleo, la cuarta que se incorpora a la bolsa de empresas de inserción (el 80% de los empleados son de inserción) que colaboran con Cáritas Madrid, cuyo balance lo realizó Salvador, director del Servicio Diocesano de Empleo. La empresa, dedicada recogida y venta de ropa, accesorios y calzado de segunda mano, cuenta con dos líneas de actuación: recogida del textil y apertura de tiendas. En la actualidad, ya hay en Madrid 150 contenedores y jaulas distribuidas en parroquias, colegios y empresas. Salvador explicó que el objetivo del servicio, para lograr que sea sostenible, es alcanzar la cifra de 120.000 kilos de ropa recogida al mes; una meta que se espera alcanzar a partir del mes de mayo.
El acto culminó con la presentación del cartel y lema de la campaña, así como los materiales didácticos con los que se podrá trabajar en nuestra web.


Volver